Cómo descargar e instalar FreeOffice Office Pack en Ubuntu

¿Quieres tener los mejores programas para tu oficina? No espere más y lea este artículo donde le mostraremos cómo descargar e instalar FreeOffice, que es una gran suite ofimática .

¿Qué características tiene FreeOffice?

Tener FreeOffice ofrece varios beneficios. Es un programa muy similar a Microsoft Office, pero principalmente está hecho para ser utilizado en computadoras que tienen el sistema operativo Linux y si tienes Windows puedes instalar Microsoft Office

Tiene TextMarker, que es una herramienta como Word. Con la funcionalidad DTP que te permite leer cualquier documento por complicado que parezca. Además, una de las ventajas es que es compatible con archivos DOCX y te permite insertar encabezados, tablas, pies de página, cambiar la orientación de páginas, imágenes y gráficos en la hoja de trabajo.

Además de todo esto, cuenta con un navegador de PDF que te permitirá escribir los documentos que quieras, incluso crear tu propio libro. Para colmo, puedes traducir un archivo PDF de inglés a español

Otra de las herramientas que contiene este programa es PlanMaker, que es una hoja de cálculo como Excel. Dispone de unas 350 funciones de eliminación que te permiten resolver los cálculos que quieras en poco tiempo. Es compatible con los formatos XLSX y podrás crear todo lo que permite una hoja de cálculo, como tablas y gráficos.

También tiene la herramienta Diapositivas, que es como la aplicación de PowerPoint. Con esta herramienta puedes crear los proyectos que quieras y es una alternativa a la herramienta de Microsoft.

Es compatible con PPTX y podrás realizar todas las animaciones basadas en OpenGL de una forma muy sencilla. Podrás crear todo lo típico de una presentación, diapositivas y podrás destacar con tus animaciones.

Aunque este programa está pensado principalmente para el sistema operativo Linux, también está disponible para Windows y Mac. Tenga en cuenta que la optimización de la pantalla táctil habilitará esta función que puede usar en la cinta y el menú clásico, siempre que la pantalla de su computadora tenga esta opción.

Además, al ser compatible con DOCX, XLSX y PPTX, no necesitarás convertir algunos archivos a este formato para que funcione FreeOffice. Además, puede arrastrar y soltar documentos en la herramienta que está utilizando.

Con todo esto en mente, es posible que hayas tenido la tentación de instalar FreeOffice en tu computadora y en este artículo te mostraremos cómo hacerlo.

¿Cómo instalar FreeOffice en la computadora?

Si desea instalar la suite ofimática FreeOffice en su sistema operativo, todo lo que tiene que hacer es seguir los pasos a continuación y terminará en poco tiempo.

Instalarlo a través de DEB

Si tiene un distribuidor de paquetes DEP como Ubuntu, puede seguir los pasos que le proporcionaremos a continuación. Lo único que necesita es que su paquete DEB se actualice a la última versión. Si tiene un sistema de 32 bits, debe escribir el siguiente comando: wget -O softmaker-freeoffice.deb

Ahora, si tiene un sistema de 64 bits, el comando es el siguiente: wget -O softmaker-freeoffice.deb. Una vez completada la descarga, debe escribir el siguiente comando: sudo dpkg -i Harmony.deb.

Si por alguna razón recibe un error, puede escribir el siguiente comando: sudo apt -f install. En caso de que desee mantener su aplicación actualizada, debe agregar el repositorio ejecutando el siguiente comando: sudo /usr/share/freeoffice2018/add_apt_repo.sh Puede actualizar su sistema y paquetes con sudo apt Update o sudo apt upgrade

Uso del paquete RPM

Ahora bien, si en tu caso usas RPM, CentOS, Fedora, openSUSE deberías, como en DEB, haber actualizado a la última versión. Para hacer esto en su sistema de 32 bits, debe ejecutar el siguiente comando: sudo rpm – import linux-repo-public.key. wget -O softmaker-freeoffice.rpm https://www.softmaker.net/down/softmaker-freeoffice-2018-944.i386.rpm wget -O softmaker-freeoffice.rpm https://www.softmaker.net/down /softmaker-freeoffice-2018-944.i386.rpm

Si es de 64 bits, el siguiente comando es este: sudo rpm – import linux-repo-public.key. wget -O softmaker-freeoffice.rpm https://www.softmaker.net/down/softmaker-freeoffice-2018-944.x86_64.rpm. Una vez completada la descarga, debe escribir el siguiente comando: sudo rpm -i softmaker-freeoffice.deb

A través de Arch Linux y sus derivados

Para concluir, si eres usuario de estos programas, debes descargar la aplicación desde los repositorios de AUR, es decir, debes tener instalado previamente el asistente de AUR. Con eso en mente, todo lo que necesita hacer es abrir una terminal y escribir el siguiente comando: yay -S softmaker-office-2018-bin

Tal vez te interesen estas entradas