Cómo ver los programas instalados en una computadora local o remota con Windows PowerShell

Hay varias razones por las que debemos saber qué programas tenemos instalados en nuestro ordenador. Y uno de ellos es cuando decidimos formatear el PC para instalar una nueva versión de Windows. De esa forma sabrás cuáles están instalados actualmente, por lo que en el siguiente artículo te mostraremos cómo ver los programas instalados en el equipo local o remoto en Windows PowerShell.

Por supuesto, hay muchas apps que pueden hacer esto por nosotros sin complicarnos tanto la vida. Pero sería más beneficioso para nosotros conocer otras formas de hacer esto que son muy sencillas de hacer. Obviamente, esto sucede a través del indicador de CMD, que podemos reemplazar con la consola de PowerShell.

Evitar tener que instalar programas para realizar tareas que podemos realizar por nuestra cuenta es lo más recomendable. De esta forma, aprendemos a utilizar las diferentes herramientas que  nos ofrece Windows.

Hemos mostrado esto en artículos anteriores, pero ahora usará una herramienta muy versátil como la consola Windows 10 PowerShell.

Cómo ver los programas instalados en una computadora local o remota en Windows PowerShell

Para comenzar y proporcionar las instrucciones que debe seguir para ver los programas instalados en la computadora local o remota en Windows. Primero, usaremos la consola de PowerShell en nuestra computadora local. Para ello accederemos a través de la barra de búsqueda y escribiremos PowerShell o también podemos utilizar atajos de teclado.

Como ya sabrás, PowerShell es una consola muy similar a la que ofrece CMD, que se encarga de interpretar los comandos de texto y mostrar los datos o información necesaria. Y de esta forma podremos realizar diversas acciones administrativas sobre el propio sistema local o remoto y con eso podrás saber que programas tienes instalados 

Pasos para ver los programas instalados en la computadora local en Windows con PowerShell

Luego de abrir la consola de PowerShell, escribiremos el siguiente comando y presionaremos la tecla Enter para ejecutarlo: Get-WmiObject -Class Win32_Product | Seleccione-Objeto-Nombre de propiedad.

Ahora solo debes esperar un tiempo prudencial que dependerá de la cantidad de programas que tengas instalados en tu computadora. Después de este tiempo, verá una lista de todos los programas, es posible que desee exportar esta información a un archivo de texto. Para que luego puedas consultar el contenido y guardarlo.

Para ello escribimos el siguiente comando: Get-WmiObject -Class Win32_Product | Seleccione-Objeto-Nombre de la propiedad> D: filename.txt y este archivo es lo que vamos a guardar en nuestra PC. Ahora veremos qué comando ingresaremos para ver los programas instalados en una computadora remota.

Para ello utilizaremos el símbolo del sistema o CMD y utilizaremos los comandos utilizados en WMIC para conocer la información de los programas instalados en equipos remotos y cuentas de usuario.

Para saber esto, abramos el símbolo del sistema y escribamos el siguiente comando, luego presione la tecla Intro y tendremos esta lista:  wmic/nodo:IP/usuario:producto de usuario obtener nombre, versión, proveedor

En el valor de IP lo cambiaremos o sustituiremos por la IP del equipo remoto, del que queremos saber la información de los programas instalados.

En el valor Usuario lo reemplazaremos con el nombre que se encuentra en el equipo remoto y que obviamente debe tener permisos de administrador, de esta forma obtendremos la información solicitada.

Y así concluimos este artículo, que brinda información valiosa sobre cómo podemos ver los programas instalados en la computadora local o remota en Windows PowerShell. Pero también podemos ver los archivos ocultos, a través de esta consola de Windows 10.

Tal vez te interesen estas entradas