Cómo ver los procesos activos de Ubuntu y eliminarlos

¿Se bloqueó algún programa o aplicación mientras trabajaba en Ubuntu? Aprenda de este artículo cómo ver los procesos activos de Ubuntu y eliminarlos. Ubuntu es un sistema operativo gratuito y de código abierto para computadoras de escritorio y servidores. Esta distribución de Linux está basada en Debian.

Su nombre es una palabra zulú que significa “humanidad hacia los demás”. Haciendo honor a su lema ” Linux for Humans, ofrece una fácil instalación. Y a diferencia de otros sistemas operativos de código abierto, Ubuntu tiene un entorno amigable dirigido al usuario promedio, al igual que la apariencia de Windows.

Canonical, la empresa patrocinadora de este sistema operativo, ofrece actualizaciones cada 6 meses y soporte durante 9 meses vía actualizaciones de seguridad. Gracias a su versión gratuita y de código abierto, Ubuntu mejora los componentes de su sistema, aprovechando las habilidades de los desarrolladores de la comunidad.

Ventajas de usar Ubuntu

Ubuntu ofrece a sus usuarios una amplia gama de beneficios. Al ser un software gratuito, no requiere que pague una licencia, por lo que es asequible. Además, la instalación del sistema operativo incluye aplicaciones predefinidas para configurar, desarrollar y entretener el sistema.

Entre estas aplicaciones puedes encontrar la instalación del selector de color o el gestor de archivos Nautilus, el navegador Mozilla Firefox, Rhythmbox para la reproducción de música y el cliente de correo electrónico Thunderbird.

Por otro lado, la interfaz intuitiva de Ubuntu permite a los usuarios sin mucha experiencia en programación configurar fácilmente su sistema o monitorear los recursos. También le da la libertad de personalizar el sistema para adaptarse al usuario. Puede utilizar herramientas como Compiz para realizar estos cambios.

Además de su sistema base basado en GNOME, Ubuntu ofrece variantes para satisfacer las necesidades especiales de diferentes usuarios. Por ejemplo, Edubuntu está diseñado para su uso en escuelas o instituciones educativas, ofreciendo aplicaciones como GCompris y KDE Education Suite.

Si bien no se puede decir que Ubuntu sea a prueba de virus, es un sistema operativo muy seguro en comparación con otros comerciales. Utilice Firewall como método de seguridad. La mayoría de las versiones de Ubuntu no requieren requisitos de sistema de alta gama y ocupan poco espacio en el disco duro.

Es por eso que, si lo desea, puede tener Windows y Ubuntu en una computadora. Descubre cómo hacerlo en el artículo Cómo instalar y activar Ubuntu en Windows de forma fácil y sencilla. Y por último, si eres programador, podrás disfrutar de las virtudes que ofrece el código abierto en una interfaz fácil de usar.

Ver y finalizar procesos activos de Ubuntu

Los procesos activos son programas o servicios que Ubuntu ejecuta o utiliza. Por ejemplo, si está utilizando el lector, hay un proceso activo que lo refleja.

Si uno de estos programas o servicios se detiene repentinamente y no puede cerrarlo, puede detener el proceso de varias maneras.

Usando la utilidad gnome-system-monitor. Para ejecutar la aplicación vaya a Sistema, luego a Administración y finalmente a la sección Monitor. Verás la lista en la pestaña de procesos, para eliminar o dar de baja debes seleccionar el que quieras y pulsar el botón Terminar Proceso que verás en la esquina inferior derecha.

Otra opción es a través de la consola o Terminal, que sería el equivalente a System Monitor en las líneas de comandos. Usando el comando ps puede ver los procesos activos. Para verlos con todo detalle, debe abrir una terminal y escribir: $ sudo ps -AF.

Esto mostrará los detalles en orden: UID, PID, PPID, C, SZ, RSS, PSR, STIME, TTY, TIME, CMD. Para eliminar un proceso, debe tener el número de identificación del proceso o PID y ejecutar el comando $ sudo kill [PID].

Luego verifique que el proceso se completó con éxito. De lo contrario, ejecute el comando $ sudo kill -9 [PID] que forzará la finalización del proceso. Si el proceso activo que desea eliminar tiene varias instancias abiertas. Para ello necesitas el nombre del proceso, lo verás listado en CMD.

Una vez que tenga el nombre, ejecute el comando $ sudo killall [CMD], esto eliminará todos los procesos abiertos por un comando.

Tal vez te interesen estas entradas