Cómo aprender la terminal de Linux y los comandos básicos desde cero

Si quieres aprender a utilizar un sistema operativo que no sea Windows o iOS, te recomendamos que le eches un vistazo a Linux, ya que es el más utilizado por los programadores. A continuación, te mostraremos una guía para que puedas aprender a usar la terminal y los comandos básicos de Linux desde cero.

Al usar este sistema operativo, necesita usar la consola. A través de él tendrás acceso a los distintos servicios y funciones de Linux. Solo necesita saber qué comandos ingresar en la consola para que pueda completar todas las tareas necesarias. A continuación, le mostraremos algunos de los comandos de Linux más comunes.

Comandos básicos de Linux

En esta sección hablaremos en detalle sobre los comandos básicos de Linux que necesitas saber para aprender a usar la terminal sin problemas. Puede ser difícil para usted aprenderlos al principio, pero después de unos días podrá aprenderlos.

  • pwd: se usa para encontrar la ruta a la carpeta en la que está trabajando actualmente. De hecho, ejecutar este comando devolverá una ruta completa, es decir, una ruta a la mayoría de los directorios que comienza con una barra inclinada “/”
  • cd: este comando se utiliza para navegar por los directorios y documentos del sistema operativo. Al ingresarlo, deberá especificar la ruta completa según el directorio en el que se encuentre. Por ejemplo, si desea ir a un nuevo directorio cuyo directorio es “/home/username/foldername”, escriba cd acompañado de esta ruta.
  • is: Es útil para vigilar el contenido de un directorio, de hecho, este comando mostrará el contenido del trabajo actual por defecto. Ahora, si desea ver el contenido de otras rutas, escriba IS seguido del directorio que desea visitar.
  • cat: Sin duda, este comando es uno de los más utilizados en el sistema operativo Linux, ya que nos ayuda a listar el contenido de un archivo o documento en la salida estándar. Para ejecutarlo, simplemente escriba gato junto con el nombre del archivo y su extensión.
  • cp: en caso de que necesite copiar archivos de un directorio a otro, debe usar este comando. Por ejemplo, el comando “cp stage.jpg / home / username / videos” creará una copia de “stage.jpg” del directorio actual en el directorio de videos.
  • mv:  por lo general, este comando se usa para mover documentos y archivos, pero también se usa para cambiar el nombre de los archivos en Linux.

Otros comandos de Linux que debe conocer

  • mkdir:  se utiliza para crear un nuevo directorio, por ejemplo, si escribimos “imágenes mkdir”, se creará inmediatamente un directorio llamado música. En caso de que necesite crear un directorio dentro de otro directorio, debe escribir el comando de la siguiente manera “mkdir Images / Newfile.
  • rmdir:  ahora, si desea eliminar un directorio, debe escribir este comando, pero solo puede eliminar directorios vacíos.
  • rm: este comando se utiliza para eliminar directorios junto con su contenido. Si desea eliminar solo el directorio, debe usar el comando rm-r. Recuerde también que el directorio eliminado con este comando no se puede recuperar.
  • touch: en caso de que quieras crear un nuevo archivo vacío, puedes hacerlo escribiendo este comando de Linux. Por ejemplo, para crear un archivo HTML en el directorio de documentos, escriba “/home/username/Documents/Web.html
  • Localizar : este comando se utiliza para localizar un archivo, al igual que el comando de búsqueda en Windows. De hecho, si agrega el argumento “-i” a este comando, eliminamos la distinción entre mayúsculas y minúsculas, lo que hace que el archivo sea más fácil de encontrar.
  • Comando buscar: Es muy similar al comando localizar ya que también nos ayuda a buscar archivos y directorios. Sin embargo, con el comando de búsqueda podemos encontrar archivos ubicados en un directorio específico.
  • Grep: Con este maravilloso comando puedes buscar un archivo específico por texto.
  • Sudo: es la abreviatura del comando “SuperUser Do” y se usa para ejecutar procesos que requieren permisos de root. Le recomendamos que no use este comando a diario, ya que puede cometer errores irreparables en su terminal.

Tal vez te interesen estas entradas