En las grandes empresas, la mayoría tiene un sistema operativo de red. Este sistema les permite tener interconexión entre muchas de sus computadoras. De esa forma, tienen acceso al hardware y software del equipo.
Quizás hayas oído hablar de estos sistemas operativos o trabajes en una empresa donde utilizan sus computadoras para conectarse a través de un sistema de red.
Sin embargo, es posible que sepa poco acerca de cómo funcionan y le gustaría saber más. Pues bien, en este artículo te vamos a explicar qué es un sistema operativo de red, para qué sirve y cómo funciona.
¿Qué es un sistema operativo de red y para qué sirve?
El sistema operativo de red es conocido por sus siglas en inglés NOS, o Network Operating System. Este software tiene la capacidad de interconectar varias computadoras, acceder a hardware y software, creando una red informática.
Este Software se utiliza para coordinar y administrar actividades desde una computadora a una red de computadoras, también incluye herramientas del sistema operativo; por ejemplo, herramientas para trabajar con archivos y directorios, así como mantenimiento y administración de redes.
También herramientas de correo electrónico, envío de mensajes, actuación sobre aplicaciones incluidas en otro ordenador, copia de nodus y distribución de recursos de hardware.
Existen sistemas operativos de red capaces de gestionar una red dependiendo del diseño del equipo utilizado. Entre ellos se encuentran: Lantastic, Novell, Windows 3.11, Linux, Unix, Windows 95, Windows NT, OS/2.
Características de un sistema operativo de red.
Las características de un sistema operativo de red son las siguientes:
- Permite la conexión de todas las computadoras y recursos en la red.
- Administrar el usuario central.
- Brinda seguridad al mejorar el acceso a los datos. Se debe autorizar el acceso tales como: contraseñas, sistemas biométricos, certificados, entre otros. Aplicación de políticas de seguridad.
- Regula el rendimiento de la red, incluido el del propio sistema.
- Distribuya recursos, coordine privilegios mientras comparte; esto mejora el uso de recursos.
- Permite la monitorización, gestión de redes y componentes.
componentes
Los componentes de un sistema operativo de red son los siguientes:
- Servidores: Son equipos con estos sistemas que ponen recursos a disposición de los clientes, siendo accesibles a equipos de red, pueden ser servidores o generalmente clientes.
- Clientes: son equipos con sistemas monousuario, conectados para trabajar en red. A diferencia de los servidores, no pueden compartir sus recursos.
- Dominios: existen varias computadoras que realizan la administración central, los recursos administrativos del dominio se manejan desde un solo lugar; estos gestionan el servicio principal.
Se requieren protocolos LDAP para crear el dominio. Puede ser que un dominio en una computadora sea un servidor para ciertos recursos y un cliente para otros.
¿Cómo funciona un sistema operativo de red?
Este sistema ordena los datos para un acceso rápido y seguro. Administrar la comunicación de la red. Además, permite al usuario utilizar fácilmente todo lo relacionado con la instalación y uso de redes informáticas.
Proceso de entrada y salida. También permite al usuario acceder y controlar fácilmente los dispositivos de entrada y salida de la computadora. Las técnicas de recuperación de errores evitan que otros usuarios interfieran.
Le permite evitar que los usuarios se bloqueen entre sí. Notificarles si esta aplicación está siendo utilizada por otro usuario. Como puede ver, un sistema operativo de red facilita la interconexión de varias computadoras al permitir el acceso a servicios, hardware y software, formando redes informáticas.
Esto simplifica el trabajo de las empresas. Esperamos que haya disfrutado de esta información y no se olvide de compartirla con familiares o amigos.