¿Qué sucede si inserto un disco duro basado en Windows en otra PC?

Nuestras computadoras personales se componen de varios dispositivos electrónicos conocidos como hardware. Y estos juegan un papel específico en este sistema, uno de ellos y otro importante es el disco duro. Almacena los controladores que permiten que la PC funcione sin problemas. Pero,  ¿y si coloco un disco duro del sistema Windows en otra PC?

Es importante que sepas esto a la hora de instalar un sistema operativo desde cero, como Windows. Esto configura todo el sistema para que funcione con los componentes físicos que tiene, llamados placa base, procesador, disco duro, memoria RAM, etc. ya que cada uno debe trabajar con controladores o drivers específicos determinados en la misma configuración.

Estamos entrando en una conversación profunda sobre los aspectos técnicos, pero podemos decir que hacer esto puede meternos en muchos problemas. Aunque no decimos que no se pueda hacer, es un poco difícil y llevaría más tiempo que liberar espacio en el disco duro de nuestra PC.

¿Qué sucede si inserto un disco duro basado en Windows en otra PC?

Pero en general, los problemas que se pueden generar al cambiar un disco duro con sistema Windows en otra PC son mayores. Dado que se realizan grandes cambios en las unidades físicas como el disco duro. Es muy probable que ni siquiera puedas salir y, si lo haces, acabemos con problemas de conducción o con el carnet de conducir.

Para ello, el cambio debe estar bien preparado y no presentar los problemas que acabamos de mencionar. Entre los posibles problemas a los que nos podemos enfrentar al cambiar de disco duro se encuentran las llamadas pantallas azules. Y que por culpa de los drivers, el PC puede arrancar, pero puede mostrarnos la pantalla azul.

Otro problema que nos podemos encontrar es que nuestra licencia se desactive ya que el sistema registra y asocia todos los dispositivos de nuestro PC. Y no solo que se puede apagar, sino que también tenemos serios problemas para volver a encenderlo. Esto puede convertirse en el gran obstáculo que le impide insertar un disco duro del sistema Windows en otra PC.

Uno de los problemas más comunes es la desactivación de la licencia de Windows

Recuerde que cuando se activa una licencia de Windows, solo se activa para una computadora específica, que tiene una configuración y un hardware específicos. Por lo tanto, si se realiza un cambio, se desactivará automáticamente. Entonces, la única forma de solucionar esto es instalar Windows desde cero y comprar una nueva licencia.

Pero puedes preparar cualquier cosa que pueda hacer cambios en tu PC y no tendrás esos problemas que ya mencionamos. Y para ello utilizaremos una herramienta disponible en todas las versiones de Windows.

Esto se llama Sysprep y no solo funcionará para usted cuando cambie su disco duro, sino también para cualquier otro dispositivo de hardware.

Esta herramienta es muy simple y fácil de usar y prepara a Windows para trabajar con nuevo hardware. Pero aun así, es posible que nos encontremos con algún problema que impida el arranque de nuestro PC. Este sistema operativo es muy complejo y cuando ya tiene una configuración preestablecida es muy difícil desconfigurarlo.

Por eso, para evitar problemas o pérdidas de tiempo, es mejor hacer una instalación limpia, es decir, borrar el sistema operativo y empezar de nuevo desde el principio. Esto evitará el conflicto que pueden tener los controladores con el nuevo hardware.

Así que concluimos este artículo en el que trato de dar una visión general de los posibles problemas que pueden surgir  si coloco un disco duro de Windows en otra PC.

Tal vez te interesen estas entradas