A continuación, veremos cómo mejorar la seguridad y privacidad en los teléfonos Android. Hoy en día, es fundamental tener mucho cuidado en el manejo de información confidencial. Especialmente cuando se trata de Android.
Y decimos sobre todo que no porque el sistema operativo de Google es inseguro, todo lo contrario. Pero cómo nuestra información privada puede estar en peligro por no tomar las debidas precauciones, lo que puede ocurrir en Windows, Mac, Linux, Android e incluso iOS.
A esto hay que sumarle que siempre es importante mantener actualizado el sistema operativo de la misma manera que actualiza aplicaciones como WhatsApp, entre otras. Los cuales son muy importantes y nunca recomendamos eliminar o deshabilitar las actualizaciones de aplicaciones como WhatsApp, incluso si la opción está disponible.
Aumenta la seguridad y la privacidad en Android
No guardes información importante
Por supuesto, la forma más sencilla de proteger su información es no guardarla en el propio teléfono. La cuestión es que cualquier cosa puede pasar con un dispositivo móvil: puede ser robado, perdido o un tercero puede acceder a él cuando no tienes cuidado.
Eso sí, si desde tu dispositivo tienes acceso a: tus contraseñas, datos bancarios, correo electrónico de empresa, domicilio, etc. La persona que tenga acceso al dispositivo podrá ver toda esta información. Sería mejor que guardaras los datos mínimos y necesarios en tu teléfono, nada más.
Usar PIN, patrón o contraseña
Esto es esencial si desea proteger su información pase lo que pase. Cuando usa un PIN, patrón o contraseña para desbloquear su teléfono, nadie puede acceder a nada en su dispositivo. A menos que sepas cómo desbloquearlo.
Cuidado donde descargas las aplicaciones
Puede ser muy tentador habilitar las ” fuentes desconocidas” de Android. Sin embargo, esto puede suponer un riesgo para la seguridad, ya que muchas de las aplicaciones disponibles en formato APK que puedes descargar desde diferentes sitios web pueden contener malware o spyware.
Por eso es fundamental descargar solo las aplicaciones disponibles en Play Store. Como estos, tienen que pasar por una revisión por parte de Google. Lo que sin duda nos da más seguridad a la hora de descargar.
Pasos para mejorar la seguridad en teléfonos Android
mejora tus contraseñas
Este es un consejo que necesitarás tanto para tu dispositivo Android como para cualquier contraseña que utilices en redes sociales, correos electrónicos, servicios varios, foros, etc. Es muy importante que sus contraseñas sean seguras.
De nada sirve añadir una contraseña como “123456” o “Monitor” en fin, este tipo de contraseña se encuentra muy fácil y rápido. Sobre todo si la persona que intenta iniciar sesión en nuestra cuenta tiene algo de experiencia.
Para tener una contraseña realmente segura es imprescindible que tenga símbolos, mayúsculas, minúsculas y números. Puede ser difícil recordar una contraseña segura, pero definitivamente resulta muy segura, algo ideal para aumentar la seguridad y privacidad en los teléfonos Android.
Tenga en cuenta que existe una opción para habilitar el generador de contraseñas seguras en Google Chrome y otras opciones similares en su dispositivo móvil.
permisos de la aplicación
Por lo general, cuando descargamos aplicaciones, una de las cosas a las que no prestamos mucha atención es a los permisos que requieren. Por lo general, solo le damos aceptar y eso es todo.
Pero muchas aplicaciones pueden requerir permisos para monitorear su actividad en Internet, instalar cosas adicionales o algo peor. ¿Cómo sabemos cuándo es sospechoso o no ?
Lo primero que debes tener en cuenta es que si una app relacionada con temas sociales requiere permisos para acceder a tus contactos, por ejemplo, es bastante común que esto suceda. Sin embargo, si una aplicación de “Adelgazar” o “Linterna”, por ejemplo, te pide que accedas a tus contactos, obviamente algo anda mal.
Si bien también puede guiarse por las reseñas de otras personas, las opiniones de Play Store. Generalmente si las opiniones son pocas o todas son demasiado “cortas” o poco específicas, y a eso le sumamos que los permisos solicitados por la app no son consistentes. Sería mejor no descargar.