¿Qué es un borrado en Android, para qué sirve y cómo funciona?

Es posible que en varias ocasiones hayas leído u oído hablar del término Wipe o, en su defecto, realizar Wipe. Probablemente no tenga idea de lo que esto significa o para qué funciona. Le recomendamos que lea más en la publicación, ya que aquí encontrará información que le será de gran ayuda.

Wipe es un elemento muy necesario dentro de los dispositivos que cuentan con alguna versión del sistema operativo Android y que también necesitas conocer perfectamente. Manténgase en la publicación y obtenga más información al respecto aquí.

¿En qué consiste Wipe?

En pocas palabras, limpieza significa: limpieza. Lo decimos desde el área informática, ya que este concepto se refiere específicamente a la acción de borrar o, en su defecto, borrar datos del dispositivo de forma segura.

La acción que realizamos al limpiar dentro de Android es borrar cierta información del teléfono. Aquí es donde empezamos a borrar diversas aplicaciones o información que se encuentran en la memoria interna de nuestro dispositivo móvil.

Sin embargo, para acceder a esta opción, tenemos que pasar por un proceso donde se inicia el modo de recuperación de nuestro teléfono.

¿Cuál es el uso que se le da a Wipe?

Como ya te puedes imaginar, realizar un Wipe Data es muy sencillo, lo mismo que realizar un reseteo de fábrica. Por tanto, al final de este proceso, nuestro dispositivo tendrá un aspecto muy similar a si acabara de salir de fábrica.

Eso sí, mucho antes de llevar a cabo este proceso, se aconseja a los usuarios realizar una copia de seguridad, en la que se resguarden todos los datos y archivos almacenados en nuestro dispositivo.

Al limpiar dentro de un dispositivo Android, también puede realizar un cambio en la ROM del dispositivo. Por ejemplo, si tiene instalada una ROM como Lineage OS , se recomienda que ejecute este proceso dentro de su teléfono.

Esto debe hacerse de una manera especial en el caché, para que el nuevo sistema operativo tenga la oportunidad de cargarse normalmente.

¿Qué tipos de bufandas hay?

  • recuperación de Android

Este es el Wipe que insertamos directamente en el modo de recuperación de nuestro teléfono Android. Del mismo modo, podemos encontrar varios modos Wipe, que estarán disponibles según el tipo que busques. Cada uno de ellos es diferente en muchos aspectos y por lo tanto tiene la tarea de llevar a cabo diferentes procesos entre ellos.

  • Borrar datos / restablecimiento de fábrica

Este es uno de los primeros que podemos encontrar en esta lista. En términos generales, cuando se realiza un borrado de datos, se eliminan principalmente todos los datos y también los archivos que existen dentro del teléfono. Para que nuestros dispositivos básicamente vuelvan a su estado de fábrica.

Esto se conoce como uno de los procesos de limpieza más agresivos que existen, ya que elimina todo a su paso, por lo que es importante hacer una copia de seguridad de todo antes de ejecutar este proceso.

  • Borrar partición de caché

Éste se encarga de borrar todo lo que hay dentro de la caché. Cuando borramos la memoria caché, veremos que no se borran todos los datos como en el caso anterior, sino que por el contrario veremos nuestro dispositivo, mucho más lento que las otras veces. Sin embargo, esto es algo que solo sucede al principio, luego se normaliza.

  • Borrar la caché de Dalvik/ART

Este es uno de los últimos que verás. En la caché de Dalvik/ART podemos encontrar la caché de aplicaciones, esta es la opción que permite que las aplicaciones se inicien mucho más rápido. Este método no suele salir en el modo recovery habitual, pero para acceder a él necesitamos acceder a las opciones avanzadas.

Tal vez te interesen estas entradas