Windows tiene una consola de comandos que le permite realizar ciertas tareas, verificar el estado de su computadora y realizar acciones en su computadora. hay muchas funciones que se pueden realizar; sin embargo, muchos usuarios desconocen esta herramienta y los beneficios que puede ofrecer.
CMD o Símbolo del sistema es un programa de Microsoft donde puede enviar comandos al sistema operativo para obtener una respuesta o realizar una acción.
Para acceder a este sistema basta con ir al buscador de Windows y escribir CMD o símbolo del sistema y pulsar enter. Inmediatamente después podemos ver que aparecerá un cuadro negro en el que podemos escribir los comandos que queremos ejecutar.
El funcionamiento de este sistema es bastante sencillo. Simplemente escriba el comando que desea ejecutar y presione enter y la interfaz se encargará de interpretar el mensaje para su posterior ejecución. Hay una gran variedad de comandos para ejecutar. A continuación dejaremos las más útiles e importantes.
comandos básicos
Estos son quizás los más conocidos y más utilizados. Al ser comandos elementales, realizan acciones generales, pero aún así es importante conocerlos.
discos compactos
Este comando se usa para modificar y cambiar el directorio para ir a una carpeta deseada específica.
La fórmula para ejecutar este comando es * cd <DirectoryPath>
DIRECCIÓN
Este comando enumera todas las carpetas y subcarpetas en el directorio y lo dirige a la carpeta en la que se encuentra actualmente.
Este comando es útil para conocer la ubicación de una carpeta específica que desea encontrar.
CLS
Este comando borra la consola de Windows y la deja como si estuviera abierta.
COPIAR EL ARCHIVO DE DESTINO
Con este comando podemos copiar uno o más archivos en la dirección deseada.
MOVER EL DESTINO DEL ARCHIVO
Con él puedes mover archivos o carpetas y reposicionarlos donde quieras.
DESDE ARCHIVO O CARPETA
Con este comando puedes eliminar archivos o carpetas.
FORMATO
Este comando es sumamente delicado y debes tener cuidado, ya que con él puedes formatear tu computadora y así perder todos los archivos que tengas en tu computadora.
Comandos básicos de red
ipconfig
Este comando es uno de los más útiles y más utilizados. Al usarlo, nos mostrará información relevante como la dirección IP, la puerta de enlace predeterminada y la máscara de subred.
Este comando se divide en varios subcomandos que pueden realizar otras funciones. Los más utilizados son:
- ipconfig /all: muestra toda la información
- ipconfig/renew: actualizar adaptadores de red y renovarlos
- ipconfig / allcompartments: Muestra información sobre todos los compartimentos de red en la computadora.
- ipconfig/flushdns: vacía y borra la caché de DNS.
SILBIDO
Con este comando podemos comprobar el estado del host local con uno o varios equipos remotos en una red IP.
Con ella podremos saber la velocidad de una red concreta y también podremos determinar errores de red.
Resaltador
Con este comando podremos conocer la ruta de los paquetes provenientes de un host y también podrá conocer la latencia de red proveniente de estos paquetes de datos, conociendo así la distancia entre los dos extremos de la comunicación.
obtenermac
Con él podrá ver las direcciones MAC de la computadora en la que se está ejecutando y los adaptadores de red activos en la computadora.
Comandos básicos para diagnosticar tu equipo
Por último, pero no menos importante, tenemos la lista de comandos que indican el estado de su computadora. Con ellos también podrás obtener información sobre los componentes y drivers de tu pc.
INFORMACIÓN DEL SISTEMA
Este comando proporciona información sobre el sistema con el que está trabajando. Al escribir el comando, conocerá datos como PC RAM, memoria interna.
CHKDSK
Escanea todo el disco duro en busca de posibles errores. Asimismo, puede analizar la estructura lógica y solucionar sus errores.
CONSULTORÍA
Este comando se utiliza para recibir un análisis completo de los controladores instalados en su PC. La lista es bastante específica, ya que verá no solo el nombre sino también el módulo en el que se encuentra y el tipo de controlador.