¿Cómo monitorear los recursos del sistema Ubuntu con Status Pilatus?

Poder recopilar información al monitorear los recursos del sistema con Status Pilatus le permite obtener datos útiles de su computadora. Es una herramienta que se encuentra principalmente en computadoras Linux.

La interfaz de usuario es realmente sencilla, pero se estructura en torno a una serie de valores importantes en el entorno gráfico de las estadísticas. Permiten la movilización de diversas opciones como Conky u otras aplicaciones de información compatibles con StatusPilatus.

Además de Status Pilatus, Ubuntu cuenta con una amplia variedad de herramientas y aplicaciones que facilitarán tu experiencia de uso de este sistema operativo.

¿Qué es StatusPilatus?

Para comenzar a monitorear los recursos del sistema con Status Pilatus, es importante conocer el propósito de la herramienta. Es una aplicación multiplataforma para ordenadores Windows, Linux y MacOS.

Se basa en varios programas como Electron, jQuery y la Biblioteca de información del sistema (Node.js) para proporcionar información detallada sobre la plataforma. Su objetivo principal es extraer algunos datos operativos como el estado actual de RAM, CPU, GPU, estadísticas de red y uso del disco duro. La información sobre la batería o su estado actual también aparecerá en el índice.

También puede encontrar el programa Systemctl que le permite administrar los servicios del sistema, este programa se encarga de iniciar todos los servicios y elementos que deben cargarse tan pronto como se inicia el sistema.

Estas son las principales características de StatusPilatus

Como con cualquier programa, StatusPilatus tiene algunas características operativas, a continuación se encuentran los criterios que debe cumplir:

  • Información detallada sobre los comandos y condiciones de la CPU, la GPU, la RAM y el disco duro. Esto ocurre en un informe acompañado de características, indicadores, temperatura, uso y soportes conectados.
  • Ofrece estadísticas y un pequeño mensaje que destaca la actividad de uso de los elementos de la plataforma. Especialmente del anfitrión y una lista de aplicaciones diarias.
  • Condiciones de rendimiento e interfaz en redes informáticas, para evaluar su capacidad interna junto con soportes multifuncionales.
  • Para cuidar su computadora, es importante verificar de vez en cuando qué procesos están activos y cómo eliminarlos.

Guía de Recursos del Sistema de Monitoreo con Status Pilatus

Como ya se ha visto en otras plataformas, los usuarios tienen la posibilidad de visualizar el rendimiento de su sistema operativo a través de herramientas encriptadas. Todas estas medidas se emiten en tiempo real.

En el caso del sistema Ubuntu, StatusPilatus es una excelente herramienta integrada en su panel de opciones. En muchas versiones se proporciona por defecto, mientras que en otras se debe descargar.

Cuando lo pongas en el menú, verás tres pestañas, la primera para procesos, la segunda para ejecución y una tercera para porcentajes de CPU. Lo más importante son los recursos, porque ahí estarán los niveles de rendimiento.

Si desea monitorear los recursos del sistema con Status Pilatus, esta es la placa ideal ya que está conectada a la CPU, la RAM y el sistema de archivos. El disco duro está en otra pestaña, pero su disponibilidad de almacenamiento aparecerá allí.

Las dos placas restantes se caracterizan por estadísticas de energía, un análisis de procesador y recuperación del disco duro. También hay disponible material gráfico avanzado.

¿Cómo instalar StatusPilatus en Linux?

Eso sí, si quieres saber cómo monitorear los recursos del sistema con Status Pilatus, lo ideal es seguir los siguientes pasos:

  • Descarga la aplicación en tu computadora, para que pueda ser instalada en el sistema operativo. Ejecútalo con unos sencillos pasos, estipulados en la propia aplicación.
  • Cuando se complete la descarga, haga clic en el icono de la aplicación y escriba el siguiente comando: sudo apt install StatusPilatus.deb. En caso de problemas operativos, es importante utilizar el siguiente comando: sudo apt -f install.
  • Luego ejecutará otros procedimientos operativos y paquetes donde necesita activar el comando: Wget.Https://github.com/PilatusDevs/StatusPilatus/releases/download/0.5.0/StatusPilatus-0.5.0.x86_64.rpm – O EstadoPilatus.rpm.
  • Finalmente, instale el comando: sudo rpm -i StatusPilatus.rpm o con sudo dnf install StatusPilatus.rpm. En caso de problemas, consulte a los expertos.

Si no tienes el programa, siempre tienes la opción de descargarlo desde el terminal.

Tal vez te interesen estas entradas