Cómo instalar Neofetch en Linux Ubuntu para conocer información del sistema

Muchas veces queremos conocer en detalle las características de nuestro portátil o sobremesa, como por ejemplo qué sistema operativo estamos usando. Para ello podemos utilizar un programa que nos ayude a conocer los detalles del sistema que tenemos y que te resulte práctico. Así que en este artículo te vamos a enseñar cómo instalar Neofetch en Linux Ubuntu para conocer la información del sistema de tu computadora.

¿Qué es Neofetch?

Neofetch es un programa de información del sistema CLI escrito en BASH, muestra información del sistema junto con una imagen. Su objetivo principal es utilizar el medio de capturas de pantalla para mostrar a otros usuarios la versión del sistema operativo que están ejecutando.

Este programa es totalmente personalizable mediante el uso de indicadores en la línea de comandos o en el archivo de configuración del usuario. Un factor clave es que hay más de 50 opciones para personalizar esta aplicación, también incluye la función print_info que te permite agregar tu propia información personalizada.

¿Con qué es compatible Neofetch?

Este programa es adaptable o compatible con diferentes equipos y versiones del sistema operativo, por lo que es una gran herramienta para tu PC.

  • linux
  • Mac OS.
  • iOS.
  • haiku.
  • Windows
  • MINIX

Estos son los sistemas con los que Neofetch es compatible, pero centrémonos en cómo instalarlo para conocer la información de su sistema operativo Linux.

Instala Neofetch en tu sistema operativo Linux

Para cualquier persona que sea usuario de Ubuntu o alguien asociado a este tipo de esquemas, es necesario agregar el archivo de la aplicación. Para agregar este archivo tendrás que usar y abrir la terminal presionando (Ctrl + Alt + T) y ejecutar los siguientes comandos:

  • sudo add-apt-repositorio.
  • ppa: dawidd0811 / neofetch.

Actualice el archivo de Linux y el registro del paquete con el siguiente comando que usará en la terminal que ha abierto en Linux, hágalo literalmente.

  • sudo apt actualizar.

Ahora necesita instalar el programa usando el siguiente comando para que se coloque en su sistema Linux y pueda comenzar a usarlo.

  • sudo apt instalar neofetch.

Si eres usuario de Debian 9 o de un sistema secundario basado en él, puedes instalar Neofetch, usando la terminal (Ctrl + Alt + T) y los siguientes comandos:

  • sudo apt-get install neofetch.

Para aquellos que usan Fedora, RHEL, CentOS, Mageia o secundarios de este, es necesario instalarlo usando la terminal (Ctrl + Alt + T) y el siguiente comando.

  • sudo dnf-plugins-core.

Luego ejecutará los siguientes comandos para activar el repositorio COPR en su sistema, escriba los comandos con cuidado.

  • sudo dnf copr habilita konimex/neofetch.

Finalmente, instalarás el programa o aplicación en el sistema, utilizando este otro comando en la terminal, el cual tendrás que digitar exactamente.

  • sudo dnf instalar neofetch.

Si eres usuario de Solus, instala este programa desde la terminal con el siguiente comando, y así disfruta de las funciones de Neofetch.

  • sudo eopkg es neofetch.

Posteriormente, para quienes utilicen Alpine Linux, podrán instalar el programa o aplicación con el siguiente comando que se describirá a continuación:

  • apk añadir neofetch.

Finalmente, quien use Arch Linux, Manjaro, Antergos o secundario al sistema soportado por Arch Linux, puede instalarlo de la siguiente manera.

  • sudo pacman -S neofetch.

Este es el procedimiento que debes realizar para utilizar la aplicación Neofetch en tu computadora con sistema operativo Linux y sus derivados.

¿Cómo usar Neofetch?

Una vez completada la instalación, puede comenzar a ejecutar el programa ejecutando el siguiente comando en la terminal (Ctrl+Alt+T):

  • neobúsqueda.

Esto mostrará la información del equipo existente, como por ejemplo, cómo funciona el sistema operativo que estamos usando en la computadora. La aplicación Neofetch establecerá automáticamente un archivo de configuración en $ HOME / .confg / neofetch / config.conf  en esta primera ejecución.

Este archivo contiene opciones para monitorear todos los aspectos de la salida de información que se mostrará en la pantalla durante la ejecución del comando.

Como habrás notado, la instalación de Neofetch te permitirá conocer la información del sistema de tu computadora Linux Ubuntu de una manera fácil. Esperamos que este artículo te ayude a compartirlo, y puedes encontrar más contenido de Linux en miracomosehace.com si lo necesitas.

Tal vez te interesen estas entradas