Los teléfonos inteligentes son una parte importante de la vida de las personas. Actualmente, tanto es así que su pérdida representa un grave problema, ya que después también se pierden contactos, imágenes, información, informes y muchas cosas más.
Por lo tanto, algunas personas hacen respaldos o copias de seguridad en períodos cortos de tiempo con todos estos archivos en sus computadoras. Sin duda, esta es una muy buena idea, ya que ante cualquier error que se produzca en el software del dispositivo, no perderemos muchos archivos que tardaron mucho en guardarse o acumularse.
La depuración generalmente la realizan personas que manejan archivos grandes como discos de música, videos de diferentes temas, juegos o aplicaciones que en el caso de los celulares se denominan archivos “apk”. Entonces, si este es tu caso, necesitas saber cómo se hace esto.
¿Cuál es el proceso de depuración en un teléfono inteligente?
El proceso de depuración es aquel mediante el cual se establece una conexión de red entre una computadora, PC, laptop y similares con un teléfono móvil Android, iOS u otro sistema operativo. Donde la transferencia de datos se puede hacer de manera similar pero no de la misma manera que una memoria USB.
La principal diferencia entre transferir datos entre un teléfono Android y una memoria externa es que buscar un archivo en una memoria suele ser algo visible a simple vista. Mientras está en su dispositivo móvil, se requiere un poco de tediosa navegación a través de las carpetas de su dispositivo.
¿Para qué sirve la depuración en un celular?
La depuración en teléfonos móviles tiene diferentes propósitos, en algunos casos se utilizan para transferir archivos extremadamente grandes, como videos o programas de diferentes tipos, y entre otras cosas, cuya descarga desde Internet puede ser bastante tediosa.
Otro propósito muy común es el llamado “Rooting” en Android, que es un proceso de desbloqueo de toda la configuración del sistema. Es decir, el usuario puede hacer lo que quiera, desde desinstalar los servicios de Google hasta cambiar la apariencia del sistema.
¿En qué celulares se puede depurar?
La depuración se puede hacer en todos los dispositivos, ya que los fabricantes entienden que aún existen las diferentes necesidades que vienen con una conexión celular y una computadora. El problema elimina que no todos los teléfonos celulares estén conectados al mismo controlador.
Debemos tener en cuenta que para poder realizar la depuración USB primero debemos activar las opciones de desarrollador, ya que en algunos smartphones esta opción es solo para programadores que estén al tanto de esto. Si eres de las personas que no tiene esta opción, primero debes habilitar las opciones de programador en tu móvil.
¿Cómo habilitar el modo de depuración USB en dispositivos Android?
Ahora bien, algunas personas tienen problemas cuando quieren activar el método de depuración, pero esto se debe a factores simples que no suelen ser un problema muy grave. Lo principal es asegurarse de que el pin de carga, el puerto USB y el cable estén en buenas condiciones.
Como en caso contrario no podremos establecer la conexión, lo segundo es que al conectarlos el móvil no se quede pegado en la pantalla principal y lo tercero tenemos que esperar hasta que después de realizar la conexión nos aparece un pequeño menú de opciones entre las que verá archivo de depuración.
Después de este último paso podemos navegar por las carpetas para guardar los archivos que queramos, ya que recomiendo tener una carpeta llamada copia de seguridad en la que se pegan los archivos. El proceso de depuración es un proceso por el que todos los usuarios deben pasar constantemente.
Por último, esperamos que estos artículos te hayan sido de utilidad. Sin embargo, nos encantaría saber de usted. ¿Pudiste habilitar el modo de depuración USB en tu dispositivo Android? ¿Conoce otro método mediante el cual se puede habilitar el modo de depuración USB? Déjanos tus respuestas en los comentarios.