Los dispositivos electrónicos han hecho evolucionar el entorno del ser humano hasta el punto de convertirse en un medio imprescindible de contacto con los seres queridos y más aún con el mundo entero.
Los usos que le podemos dar a nuestros dispositivos son diferentes, ya que en la actualidad existen dispositivos tecnológicos con distintas finalidades; y otros que incluían una multifunción. Este es el caso de los smartphones o más conocidos como Smartphones que pueden convertirse en un “Smart Home” con Alexa, las smart TV o “Smart TV” y por supuesto las tablets Android.
Hay varias teorías sobre quién creó el primer dispositivo que realizará actividades computacionales. Sin embargo, todos saben que Konrad Zuse fue el creador y desarrollador de la primera computadora que iniciaría un movimiento que permitiría la evolución de la tecnología.
Actualmente existen dispositivos que permiten el intercambio de información y, a su vez, ayudan a que el desempeño de otros equipos sea más eficiente. Un ejemplo de esto es el ratón o USB.
Y es que, aunque mucha gente crea que conectar un ratón o una memoria USB es un proceso muy sencillo, puede tener sus complicaciones para los usuarios novatos. Por eso, en este artículo te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo.
¿Cómo conectar un mouse y una unidad flash a una tableta Android?
En la actualidad, se estima que existen más de treinta empresas de TI encargadas del diseño y fabricación de nuevos dispositivos electrónicos y su comercialización a nivel mundial. Algunos de los más famosos son Samsung, Huawei, Xiaomi, Motorola y Apple, aunque este último no funciona con sistema operativo Android.
Como resultado, se han desarrollado varios dispositivos, como la tableta Android, que tiene funciones sustancialmente similares a las de un teléfono inteligente o teléfono inteligente. Eso sí, con algunas ventajas como una pantalla mucho más grande.
Una tableta Android también permite a su propietario administrar varias aplicaciones y herramientas contenidas en un dispositivo móvil. Pero en este caso se pueden incluir otras opciones, como conectar unos auriculares por Bluetooth, un ratón para gestionarlo o una memoria USB para extraer o visualizar su contenido.
Conecte un mouse y una memoria USB a una tableta Android
El puerto de entrada de una tableta Android es bastante pequeño en comparación con los puertos que se usan para conectar una memoria USB o un mouse a la computadora. Es por eso que se necesita una herramienta adicional. En este caso un “ cable OTG ”.
El cable OTG tiene un puerto de entrada en un extremo similar a un dispositivo móvil o tableta Android. Y en el otro extremo tiene una entrada similar a los puertos que se utilizan para conectar un cable de ratón o una memoria USB.
Para conectarse al ratón:
- El primer paso es pues hacerse con un cable OTG, que se vende en tiendas de informática y cuyo precio es bastante asequible.
- Una vez obtenido el cable, primero se conecta a la Tablet Android, que lo reconoce casi al instante.
- Después de conectarse a la tableta, conecte el cable del mouse al otro extremo del cable OTG.
- De esta forma, el usuario puede manejar la Tablet a su antojo como si estuviera usando su propio dedo.
- Con el botón deslizante pasas de una página a otra (widget), con el botón principal haces clic en una aplicación o herramienta y con el botón secundario seleccionas “atrás” o atrás.
- Si el mouse es inalámbrico, el sensor inalámbrico se conectará al final del cable OTG.
Para conectar una memoria USB:
- Volvemos a conectar el cable OTG primero a la Tablet Android y luego a la memoria USB.
- Esperamos unos segundos a que el dispositivo reconozca la memoria.
- Podemos ver que ya ha sido reconocido porque aparece el icono de USB en la parte superior de la pantalla.
Si seguimos estos pasos, tendremos un excelente resultado en nuestra conexión. Además de ser un proceso simple, no toma mucho tiempo.
También te puede interesar Cómo inmunizar y proteger la memoria USB de virus