Cómo saber si mi Windows está activado permanentemente: rápido y fácil

Como ya todos saben, el uso de la licencia de Windows no es gratuito y para disfrutarlo y todas sus ventajas es necesario adquirir esta licencia. Cuando se haga esta compra, debería estar activada y no habrá más problemas.

Pero a menudo sucede que, por diversas razones, se apaga y se convierte en un dolor de cabeza. Descubra cómo saber si mi Windows está permanentemente activado, de forma rápida y sencilla.

Una de estas muchas razones podría ser cuando realiza un cambio de dispositivo de hardware en su computadora personal. Y esto puede hacer que Windows se deshabilite por motivos de seguridad. Por eso el siguiente artículo te enseñará  a saber si mi Windows está permanentemente activado, de manera fácil y rápida.

Recuerda que no tener activado el sistema operativo Windows puede ser muy peligroso. Esto se debe a que no podemos actualizar nuestros sistemas de seguridad cuando estamos en línea. Por no hablar de las limitaciones que tendremos por no tener activado nuestro Windows.

Si bien también podemos eliminar las actualizaciones automáticas para siempre, hay algunas actualizaciones que el sistema requiere para funcionar correctamente. Por eso te traemos el siguiente tutorial que te explicará los sencillos pasos que debes seguir para saber si mi Windows está activado de forma permanente, de forma rápida y sencilla.

¿Cómo sé si mi Windows está permanentemente activado?

Las siguientes instrucciones te las daremos para que puedas saber o saber si mi Windows está permanentemente activado. Fueron ejecutados en una computadora con sistema operativo Windows 10. Es muy probable que esta verificación sea ligeramente diferente en sistemas Windows de otras versiones, como 8, 7, XP o Vista.

En primer lugar lo que haremos será ir directamente a la barra de búsqueda, situada en la esquina inferior izquierda. Allí escribiremos cmd, nos aparecerá como primera opción el símbolo del sistema y lo seleccionaremos. Aparecerá una ventana negra con varios comandos e instrucciones escritos en ella.

Aquí escribiremos el siguiente comando slmgr –xpr y luego presionaremos la tecla Enter, esta acción abrirá una pequeña ventana. En él podemos ver y saber si nuestro Windows está permanentemente activado o si por el contrario tiene fecha de caducidad.

Qué hacer si mi Windows no está permanentemente activado

Si durante la ejecución de la operación anterior y en la ventana que aparece te informa que tu Windows no está permanentemente activado y tiene fecha de caducidad. Esto indica que tiene una versión pirateada de Windows instalada en su computadora personal. Y es absolutamente necesario obtener una licencia que le permita activarlo legalmente.

Te recomendamos que visites las páginas oficiales de Windows que ofrecen la licencia para la versión que estás usando en tu computadora. Estas licencias las puedes encontrar a precios muy accesibles, entre R$ 15 y R$ 20. Y también puedes encontrar sitios web donde te pueden explicar cómo instalarlas, esto también es muy fácil de hacer.

Como habrás notado, no suele ser demasiado complicado comprobar y conocer el estado de tu versión de Windows 10. Solo tenías que teclear un comando y tenías la información que buscabas de primera mano. Sin desorden, sin complicaciones y sin comandos largos que lo confundan.

En este tutorial pudimos ofrecerte sencillas instrucciones que puedes aplicar para saber si mi Windows está permanentemente activado. Y también te dimos algunos consejos que debes seguir si tu Windows tiene fecha de caducidad, pero aunque quieras, puedes activarlo de forma permanente.

Tal vez te interesen estas entradas