¿Cómo habilitar y configurar el protector de pantalla de mi teléfono Android?

Hoy veremos cómo activar y configurar el salvapantallas en mi teléfono Android en unos pocos pasos. Algo muy fácil de hacer y totalmente configurable.

No podemos negar que el nivel de personalización de Android es realmente grande. Podemos hacer casi cualquier cosa: cambiar colores, fuentes, tamaños, agregar lanzadores personalizados, etc.

Y para las personas que tienen sus dispositivos rooteados, las opciones son mucho más en cuanto a personalizar e instalar diferentes apps que pueden ser muy útiles.

Lo que veremos un poco más abajo es cómo activar el protector de pantalla y qué debemos hacer para configurarlo para que se muestre mientras el teléfono está cargado.

El término “ protector de pantalla ” es bastante conocido en Windows, pues es bastante común utilizarlo cuando dejamos el ordenador un rato sin hacer nada. En Android también podemos hacer lo mismo.

Lo que veremos a continuación es exactamente eso. Cómo activar el salvapantallas y configurarlo en Android de una forma muy sencilla y paso a paso para que no te pierdas en medio del proceso.

Cómo habilitar el salvapantallas en Android

Vaya a Configuración > Pantalla > Opciones avanzadas > Protector de pantalla. Aquí tenemos que ver si está activado o no. Lo que vamos a hacer es asegurarnos de que el interruptor ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla esté encendido (exactamente donde dice Sí).

De esta forma, podremos activar el salvapantallas de Android. Ahora lo que tendremos que hacer es configurarlo a nuestro gusto.

Cómo configurar el salvapantallas en Android

Para ello tendremos que pulsar los tres puntos verticales situados en la esquina superior derecha de la pantalla. Se abre un menú desplegable con varias opciones. Puede elegir comenzar ahora o el segundo, lo que le permitirá elegir entre una variedad de opciones:

  • Con el dispositivo en un muelle.
  • Durante la carga.
  • En ambos casos.

Una vez hecho esto, ya está activado y puedes elegir lo que quieres mostrar. Aunque depende de varios factores como las aplicaciones instaladas, la versión de Android, etc. Navega entre las opciones disponibles y elige la que más te convenga.

Por si te gusta personalizar Android y tener más opciones de salvapantallas. Algo que puedes hacer es cambiar el lanzador que tienes en tu dispositivo. ¿Qué es el lanzador? Se trata del lanzador. Es la interfaz que usamos para acceder a las aplicaciones y navegar en el dispositivo móvil.

Hay muchos lanzadores en Android que tienen diferentes opciones y características. Desde ruedas ligeras hasta aquellas con efectos 3D que pueden consumir más recursos de los que piensas.

Pero hay muchos lanzadores sencillos, con opciones acertadas y necesarias, pero con un poco de personalización no solo consumirán pocos recursos, sino que además podremos dejar nuestro dispositivo como queramos.

Si quieres personalizar al máximo tu teléfono Android sin necesidad de ser usuario root o similar. Así que instalar un lanzador desde Play Store es lo mejor que puedes hacer, porque si no te gusta, simplemente desinstálalo como cualquier otra aplicación. ¡Es así de simple!

Como siempre decimos, Android es con diferencia el mejor sistema operativo que tenemos para dispositivos móviles en la actualidad. Poder personalizar cada detalle, por pequeño que sea, es algo muy importante para la mayoría de los usuarios.

Esperamos que te haya quedado muy claro cómo proceder para activar y configurar el salvapantallas de tu dispositivo Android. Si tienes alguna duda, recuerda que puedes hacérnosla llegar gracias a la sección de comentarios que hay más abajo.

Tal vez te interesen estas entradas