La memoria caché es una unidad de almacenamiento rápida en cualquier dispositivo. Es similar a la memoria a corto plazo que tenemos las personas, primero se almacena allí la información por un breve momento, que es la memoria caché, y luego se transfiere a la memoria a largo plazo.
A veces, los dispositivos Android no tienen una capacidad de memoria muy grande, por lo que la memoria caché se vuelve importante porque sin ella, su teléfono no funcionaría tan bien como debería, lo molesto es si no sabe cómo eliminar la suya.. memoria, verá constantemente que su dispositivo no funciona como debería.
¿Cómo funciona un caché en Android?
Básicamente no son más que datos, instrucciones, procedimientos que se guardan temporalmente, lo que hace es almacenar esas instrucciones que usas seguido en tu dispositivo, mantiene la información más cerca del procesador para que estas funciones sean más rápidas.
Un ejemplo para entender cómo funciona el caché es que si tienes un libro favorito almacenado con otros en una biblioteca, y ese libro en particular solo te gusta un fragmento, cada vez que vas a la biblioteca y solo quieres ver ese pequeño fragmento, que lo que haces es hacer una copia de esa página y colocarla en cualquier lugar donde no tengas que buscar el libro y la página nuevamente. Ese otro lugar sería el caché.
Pasos para borrar caché
Ahora que sabes todo esto, vamos a contarte cómo borrar tu caché, que es como sacar del armario ropa que ya no necesitas y lo único que hace es ocupar espacio innecesario.
- El primer paso que debe tomar es buscar en su teléfono las aplicaciones que ya no usa.
- De esa manera, eliminas las aplicaciones que ya no usas.
- Si no desea eliminar ninguna aplicación, vaya a Play Store.
- Allí buscarás una aplicación encargada de borrar el caché.
- En la aplicación, obtendrá una lista del caché de cada aplicación.
- Elegirás las que tengan menos caché, pincharás en la papelera y listo.
- También puede ingresar una aplicación específica. Te aparecerá la opción de borrar el caché o borrar los datos, presiona ahí también y listo.
¿Para qué sirve tu caché?
Sirve para mejorar el rendimiento dentro de tu Android, teniendo en cuenta que ser Android depende de diferentes aplicaciones, cada una con un proceso e instrucciones diferentes.
Aquí es donde realmente entra tu memoria caché, lo que hace es mostrar las instrucciones, almacenarlas y hacer copias para que con una sola acción tú te encargues de recordar todo el proceso mucho más rápido.
tipos de caché
No solo existen cachés para Android, ya que están presentes en muchos dispositivos electrónicos que cuentan con un procesador de almacenamiento. Los más comunes suelen ser:
caché de disco
Están asociados a la memoria RAM.
rastrear el caché
Es muy rápido, por lo que solo están asociados con las supercomputadoras, por lo que son muy caros.
caché web
Ellos son los que memorizan las instrucciones de cada página web para que cuando vuelvas a entrar en ella se encarguen de recordar lo que buscabas allí inicialmente. Los hay privados que son para un solo usuario y los compartidos que son para múltiples usuarios, los cuales pueden usar simultáneamente el uso de la memoria para guardar registros, búsquedas e historiales.
Ventajas de borrar caché
- Mejora el rendimiento de tu dispositivo
- Puede usar varias aplicaciones al mismo tiempo.
- El procesador funciona más rápido en el dispositivo.
- Si usa mucho su dispositivo, borrar el caché lo mantendrá funcionando a la misma velocidad que cuando comenzó.
Desventajas de borrar caché
- Si la memoria caché se borra con demasiada frecuencia , impida que las instrucciones se procesen como deberían.
- Reducen el rendimiento de su dispositivo.
- Es posible que su procesador esté trabajando duro para acomodar las instrucciones en su caché, lo que hace que se sobrecargue y sea menos eficiente.
- No daría oportunidades para más instrucciones.