¿Cómo aumentar y liberar memoria de intercambio fácilmente en Ubuntu Linux?

A todos les gusta descargar cosas en línea, es algo en lo que estamos completamente especializados en el siglo XXI, pero la mayoría nunca toma en cuenta el espacio que queda en la computadora hasta que es demasiado tarde, por eso hoy aprenderás cómo aumentar y liberar. Intercambio de memoria en Ubuntu Linux.

Y es que Linux no solo ofrece ventajas por su software libre, sino que también te da la oportunidad de gestionar la memoria (real y virtual), para que puedas descargar lo que quieras sin pasarte. Permite a todos sus usuarios realizar funciones como liberar espacio de almacenamiento cuando lo deseen e incluso formatear o formatear una tarjeta SD.

Aumente y libere la memoria de intercambio en Ubuntu Linux

Lo primero que aprenderá es a aumentar el espacio de la memoria de intercambio. Para quien no sepa qué es esta memoria, sepa que en la práctica es un espacio de memoria virtual, utiliza el espacio incluido en la unidad de almacenamiento, diferente al real.

Cuando esta última finaliza o llega a su límite, la computadora copia parte del contenido a la memoria virtual, para que pueda seguir funcionando con normalidad (este proceso lo realizan todos los sistemas operativos, ya que es posible configurar y aumentar la memoria virtual en Windows si quieres también).

Para aumentar y liberar memoria swap en Ubuntu Linux existen muchos métodos, pero el más simple (cuando se trata de aumentar) es agregar un archivo swap, para lograrlo necesitas hacer lo siguiente:

Primero determine el tamaño del nuevo archivo de intercambio que se creará. Elige lo que quieras y luego multiplica por 1024, por ejemplo si el tamaño del bloque es de 64MB sería 65536.

En el indicador de shell como raíz, escriba el comando dd if=/dev/zero of=/swapfile bs=1024 count=65536 donde count será el tamaño del bloque de intercambio.

Luego configure el archivo de intercambio con el siguiente comando mkswap /swapfile, una vez hecho esto, debe usar otro comando que sería swapon /swapfile, este último se usa para activar el archivo en ese momento pero no automáticamente cuando se inicia la computadora.

Si desea que se active al arrancar, edite /etc/fstab para incluir /swapfile swap swap defaults 0 0. Esto hará que el nuevo archivo de intercambio que ingresó se active cada vez que se inicie el sistema (este es el más recomendado). ).

hacer espacio libre

Con lo anterior queda clara la primera parte de como aumentar y liberar memoria Swap en Ubuntu Linux, la segunda parte lógicamente es aprender a liberar espacio.

Esto también se puede hacer con comandos desde una terminal, también le permitirá ver cuánta memoria se está utilizando antes de borrarla.

Para ello, debes ir a la terminal y teclear el siguiente comando: cat/proc/swaps, el cual te devolverá un mensaje con el tamaño de la memoria y el espacio que está en uso, además de indicarte dónde se encuentra la partición.

Después de leer todo, ejecute el comando: swapoff -a && swapon –a, esto reducirá el espacio utilizado a 0, es decir, la memoria de intercambio se habrá borrado.

Con esto ya sabes lo que se necesita para aumentar y liberar memoria Swap en Ubuntu Linux. Es recomendable que pidas ayuda si eres nuevo en este tipo de problemas, ya que cualquier error puede costarle muy caro a tu equipo (además hay muchos otros métodos más complicados).

 

En conclusión, cabe destacar lo bueno que es utilizar un sistema operativo como Linux, que te da la libertad de modificar las partes que quieras en tu PC a través de comandos. Por ejemplo, puede actualizar su sistema Ubuntu a la última versión de la terminal e incluso reparar paquetes rotos o instalados incorrectamente, por lo que saber ese debería ser el siguiente paso.

Tal vez te interesen estas entradas