¿Qué es, para qué sirve y cuáles son las características de FreeBSD? - Ventajas y desventajas

En este nuevo post vamos a detallar todo lo que hay que saber sobre un determinado sistema operativo llamado FreeBSD.  En caso de que no lo supiera, las iniciales de este software significan “Berkeley Software Distribution”. Este nombre fue elegido por Computer Systems Research Group para esta distribución de Unix.

Para entrar un poco en contexto; Este innovador sistema operativo  fue desarrollado en 1993 gracias a un conocido informático de la época, William Jolitz. Inicialmente sólo era compatible con ordenadores i386BSD, que eran los que tenían microprocesadores 386, 468 y Pentium.

Años después de su lanzamiento al mercado, su popularidad comenzó a crecer debido a que sus creadores lanzan versiones mejoradas al mercado cada año. Actualmente su última versión fue ACTUAL y se llama FreeBSD. En las siguientes secciones profundizaremos un poco más en la función principal y las características de FreeBSD.

¿Qué es FreeBSD?

Este es un sistema operativo que se utiliza hoy en día para impulsar computadoras, servidores y plataformas integradas modernas. También cuenta con una amplia gama de características avanzadas en términos de seguridad, almacenamiento y varios tipos de conectividad de red.

Por eso, durante más de 30 años, FreeBSD ha sido seleccionado como el software ideal para garantizar el funcionamiento de la mayoría de los portales web que conocemos hoy.

En pocas palabras, este sistema operativo cumple con el objetivo de optimizar el almacenamiento, la conectividad de red y la gestión de datos del sistema para sacar el máximo partido a tus ordenadores.

Por otro lado, como su nombre lo indica, FreeBSD es completamente gratuito y puedes obtenerlo fácilmente. Además, su código fuente se distribuye libremente y tiene pocas restricciones en su uso, lo que es un gran atractivo para algunos desarrolladores y empresas.

Características de este nuevo sistema operativo

A continuación, en esta nueva sección, hablaremos en detalle de todas las características de FreeBSD. Sin duda, FreeBSD tiene muchos puntos positivos que ofrecer a los usuarios en el mundo de la informática.

  • Este sistema operativo fue inicialmente desarrollado en modo 32 bits y además está dotado de una “ Multitarea Preventiva ” con ajuste de prioridades para garantizar una gestión eficiente de los recursos utilizados por nuestro equipo para cada tarea específica.
  • Por otro lado, FreeBSD tiene como núcleo la estructura de archivos, las bibliotecas C API; y otras utilidades básicas necesarias para mejorar el funcionamiento del servidor o la computadora.
  • En cuanto a actualizaciones, debemos señalar que 6.1 sin duda ha mejorado el soporte para dispositivos Bluetooth; también para controladores de tarjetas de red y sonido. También en la versión 7.0 se agregó soporte para archivos ZFS y arquitectura ARM; que son dos ventajas de este sistema operativo.
  • También incluye módulos de kernel “cargables”, lo que le permite cargar nuevos tipos de sistemas de archivos o protocolos de red en el sistema sin tener que abrir un kernel completamente nuevo. Esto incluye bibliotecas compartidas que reducen el peso de los programas y de esta manera ahorraremos una cantidad importante de espacio.
  • Por último, cabe señalar que este sistema operativo; nos permite incluir algunos compiladores de C y C++. Además de otros lenguajes utilizados para investigación avanzada y desarrollo de aplicaciones. Muchos de ellos están dentro de las colecciones Ports and Packets.

¡Eso es todo por hoy! Si te ha gustado este post, recuerda compartirlo en las redes sociales.

Tal vez te interesen estas entradas