Cómo ahorrar batería de mi teléfono Android sin aplicaciones

Desde que los teléfonos inteligentes o los llamados teléfonos inteligentes llegaron al mercado, nos preocupa que la batería no dure mucho. Se han creado todo tipo de aplicaciones que te permiten ahorrar la energía de tu teléfono tanto como sea posible, pero en este artículo aprenderás cómo ahorrar batería en mi teléfono Android sin aplicaciones.

Este es un problema real al que nos enfrentamos todos los días, para no quedarnos sin batería en el momento menos oportuno o en los casos en los que queremos actualizar nuestras aplicaciones. Es que la demanda de equipos portátiles que te permitan cargar la batería de tu celular va en aumento. Y esto sucede en cualquier entorno en el que nos encontremos.

Los científicos luchan por encontrar soluciones que eviten que las enormes pantallas de los teléfonos celulares agoten nuestras baterías tan rápido.

Como decíamos antes, existen trucos que nos pueden dar minutos extra de energía, pero ¿será posible ahorrar de manera eficiente? Siga leyendo para descubrir paso a paso  cómo ahorrar la batería de mi teléfono Android sin aplicaciones.

Cómo ahorrar batería de mi teléfono Android sin aplicaciones

Debemos recalcar que una cosa es segura y es que con el tiempo la batería de tu celular perderá su capacidad de retener energía, aunque se puede calibrar. Esto significa que invariablemente no durará tanto como nuevo. Por eso podemos hablar de baterías que tienen una vida útil.

Esta duración de la batería también dependerá de cómo uses tu equipo, si lo cargas correctamente. En cualquier caso, podemos ahorrar un poco más de energía en nuestras baterías y así durar un poco más. Te vamos a presentar los pequeños consejos de los que seguro te beneficiarás.

Lo primero que tenemos que hacer es entrar en los ajustes del móvil y seleccionar la opción WiFi. Esperamos a que se abra y en esta ventana iremos a la esquina superior derecha, donde hay tres puntos. Pulsa y aparecerán otras opciones, de las cuales seleccionaremos Avanzado.

Aparece otra ventana con más opciones y nos interesa deshabilitar dos funciones, una sería Notificaciones de red y la otra Búsqueda siempre disponible. Estas opciones, cuando están habilitadas, suelen consumir mucha energía, ya que se pasan todo el día trabajando. Finalmente, salgamos de esta ventana.

ajustes de ahorro de energía

La siguiente opción que vamos a configurar para no consumir demasiada energía es la opción Bluetooth. Esto simplemente lo desactiva si lo tiene activo, ya que a menudo se convierte en una puerta abierta al desperdicio. Dejamos esta opción y luego vamos a personalización.

En esta ventana identificaremos la opción Temas, presione para seleccionarla, en este punto podrá seleccionar un tema que tenga el color negro predominante. Esto evitará que tengas un tema con colores llamativos y por lo tanto un alto consumo de energía   en forma de luz. Una vez hecho esto, dejamos esta opción y continuamos con la siguiente.

Aquí vamos a configurar la opción más importante y la que nos permitirá ahorrar más energía y esa es la opción Pantalla. Al seleccionarlo nos llevará a la ventana donde aparecen varias opciones que vamos a configurar. En primer lugar desactivamos el brillo automático y luego seleccionamos el nivel de brillo, intentando posicionarlo lo más bajo posible, pero esto nos permite ver bien.

Salimos de la pantalla anterior, volvemos a los ajustes y aquí nos pondremos en la opción Ahorro de energía. Es importante saber que dependiendo del modelo de teléfono que tengas, puedes encontrar diferentes opciones de ahorro de energía. También puede forzar el cierre de aplicaciones para ahorrar energía.

Por último, tenemos que deshabilitar la opción de Ubicación ya que no es importante habilitarla y además se convierte en un desperdicio de energía. Y como puede ver, ha aprendido varios consejos importantes para ahorrar batería en mi teléfono Android sin aplicaciones.

Tal vez te interesen estas entradas