¿Cómo hacer una copia de seguridad y restaurar la carpeta "EFS" en Android?

Es fundamental saber cómo hacer una copia de seguridad de la carpeta ‘EFS’ de Android, si eres de esos usuarios que constantemente ‘ Flashean’ la memoria ROM.

Por lo tanto, también es importante conocer las diferencias entre RAM y ROM para hacer un buen trabajo con una mejor comprensión.

Esto es básicamente para evitar errores incorregibles en caso de que alguno de estos procesos falle, así tienes seguro. Más importante aún, si la persona que realiza el procedimiento lo hace por primera vez, eso hace que sea más probable que suceda algo.

Por lo tanto, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de este archivo vital, lo que garantizará la seguridad de su computadora.

¿Qué es la carpeta “EFS” de Android y para qué sirve?

Esta carpeta tiene una función esencial dentro del móvil, ya que contiene algunos datos de vital importancia para el equipo guardado.

Estos consisten en datos SIM, como el número IMEI, la información de Bluetooth y el número MAC, así como otros datos esenciales.

Guarda también el ‘ CÓDIGO DEL PRODUCTO’  o, mejor aún, el código del producto, y de la misma manera podrás encontrar el DESBLOQUEO SIM.

Todos estos archivos contenidos en la carpeta son elementos esenciales que una vez eliminados accidentalmente pueden causar daños irreparables.

¿Por qué es esto? Bueno, ese es el objetivo principal al intentar desbloquear un teléfono o cambiar la versión de Android o instalar una ROM.

Aquí es donde radica la importancia de generar un respaldo de la carpeta, de esta forma se garantiza que esos datos irrecuperables y únicos estarán a salvo.

Y si hay algún problema durante el proceso y la carpeta ‘EFS’ de Android está dañada, puede restaurar su computadora sin ningún problema.

Sin ella, no habría forma de reparar el celular, provocando un estado irreversible en el mismo, impidiendo que realice sus funciones con normalidad.

Copia de seguridad de la carpeta ‘EFS’

Ten en cuenta que para realizar este trámite debes tener cierta experiencia y conocimiento en el área o tema.

Dicho esto, supone un riesgo si no se hace correctamente, por lo que si no tienes las habilidades para la tarea, mejor no la hagas.

Por lo tanto, también puede buscar a alguien en quien confíe y que también tenga experiencia para ayudar al propietario del equipo a respaldar.

Ahora, si decide comenzar, lo que debe hacer para continuar es ingresar al directorio raíz ( / ) del teléfono, que es donde se encuentra la carpeta.

Para ello, es posible que necesites “ rootearte”, de esta forma todos los permisos de usuario se otorgarán al propietario del teléfono. Además, debe obtener un administrador de archivos que tenga la capacidad de explorar los archivos raíz del dispositivo en cuestión.

A partir de ahí, y estando en la ubicación mencionada, se ubica la carpeta “EFS” de Android ( /efs ) y se presiona con el dedo sobre ella. Esto abrirá una serie de opciones, lo que deberás hacer es seleccionar la que dice “ Copiar”  para clonar el contenido de los archivos.

Luego, debe pegarse en una ubicación separada que no sea la carpeta raíz. Puede funcionar si se hace en memoria extraíble o SD.

Restaurar la carpeta EFS

Si por el contrario lo que quieres es restaurar la carpeta EFS desde una copia de seguridad, simplemente haz el proceso inverso.

Es decir, copie el espejo de seguridad y, mediante un administrador de archivos con permisos de root, coloque la carpeta EFS en la ruta ‘ /efs’

Después de eso, su computadora se reiniciará en modo de recuperación o ‘ Modo de recuperación’ donde solo necesita seguir las siguientes instrucciones o comandos.

Elija en este orden las opciones ” Limpiar datos de restablecimiento de fábrica, luego ” Limpiar partición de caché y finalmente ” Avanzado/limpiar caché dalvik.

Una vez hecho esto, se reiniciará el terminal y se restaurará la carpeta EFS del dispositivo Android en cuestión.

Tal vez te interesen estas entradas