Cómo bloquear el acceso a un disco duro en Windows

Es normal que tengas un pendrive o disco duro con información importante y quieras llevártelo donde quieras o cambiar la letra de tu disco duro. Sin embargo, es posible que no desee que nadie tenga acceso a esta información privada si la pierde por algún motivo. Es por eso que una forma de protegerlo es cifrar sus unidades y en este artículo le mostraremos cómo hacerlo.

¿Cómo encriptar una unidad externa en Windows?

Esta opción de cifrado se conocía originalmente como BitLocker. Esta herramienta es propiedad de Microsoft y normalmente viene preinstalada en casi todos sus sistemas operativos, pero si tu versión de Windows no la tiene, solo tienes que ir a su página principal y descargarla.

Con esta herramienta, puede cifrar fácilmente su USB o disco duro sin ningún problema. Para hacer esto, debe ir a la carpeta “Esta computadora”, donde puede ver una lista de todo lo que está almacenado en su computadora. Para localizar esta carpeta basta con escribir su nombre en la lupa de Windows y aparecerá rápidamente.

Una vez que localice esta carpeta, debe hacer clic derecho en la unidad que desea proteger y hacer clic en Activar BitLocker y el proceso comenzará.

Después de eso, se abrirá una ventana donde puedes ver dos opciones. Debe habilitar el primero llamado Use una contraseña para desbloquear la unidad y luego le pedirá que ingrese una contraseña que verificará una segunda vez.

Haga clic en Siguiente y Windows le pedirá que cree una clave de recuperación si olvida su contraseña. Luego le pedirá que guarde la clave en su cuenta de Microsoft, que la guarde en un archivo o que la imprima, lo que le resulte más cómodo.

Ahora haz clic en Siguiente nuevamente y esta vez tendrás que elegir entre dos opciones nuevamente, pero estas serán de cifrado. Una de las opciones te permite encriptar solo el espacio que usas y por lo tanto es más rápido. La otra opción es más lenta ya que encripta completamente la unidad.

La ventaja de la opción más lenta es que le permite encriptar incluso los datos que ha eliminado, pero aún tiene permiso para restaurarlos. Por eso es importante hacer una copia de los archivos en un disco duro. Puedes elegir la opción que más te guste y hacer clic en Siguiente.

Ahora se abrirá una ventana y nuevamente verá dos opciones para el modo de cifrado. La primera opción es para cuando tienes unidades internas en tu computadora, mientras que la segunda, “Modo compatible” es la que debes seleccionar si lo que pretendes encriptar es tu USB o disco duro, pero quieres usarlo en otro. PC también, por lo que es una opción muy recomendable.

Haga clic en Siguiente nuevamente y verá la última ventana de la pantalla que enumerará todo lo que eligió durante el proceso para que pueda hacer una revisión rápida y evitar errores.

Después de verificar que todo esté en orden, debe hacer clic en Iniciar cifrado. Ahora comenzará el proceso, y dependiendo de las opciones que elijas, tardará un poco más o un poco menos, aunque no suele tardar tanto.

Es normal que cuando quieras usar la unidad encriptada en otra computadora con sistema Windows, recibas un error de lectura, pero aparecerá una notificación informándote que está protegida por BitLocker. Tienes que hacer clic en él y verás un cuadro donde debes escribir tu contraseña, de esta forma podrás acceder a tu disco sin ningún problema.

¿Cómo encriptar una unidad externa en GNU/Linux y macOS?

Si tienes una Mac, el procedimiento es sumamente sencillo, ya que lo único que debes hacer es formatear tu disco, conectarlo a tu computadora y hacer clic derecho sobre el ícono que verás en tu escritorio. En el menú que aparece, elija la opción Cifrar y podrá ingresar la contraseña deseada.

En caso de que esté utilizando un sistema Linux, simplemente haga clic derecho en la unidad y elija la opción Formatear volumen. En esta ocasión la clave estará en el tipo de formateo como verás en la opción Cifrado. De modo que puede formatear su disco y cifrarlo con una contraseña al mismo tiempo.

Tal vez te interesen estas entradas