Cuando nos adentramos en el mundo de la ofimática, son muchos los factores nuevos con los que nos podemos encontrar que pueden hacernos perder todo el interés inicial. Además de comprender cómo funcionan los programas, a menudo dejan de funcionar inesperadamente.
En el siguiente artículo profundizaremos en este tema y explicaremos cómo forzar, cerrar o cerrar un programa que no responde en Windows.
En artículos anteriores, explicamos cómo configurar programas como Exel o Word como predeterminados. Y puedes entender que fue muy fácil de hacer, de la misma manera que te vamos a enseñar lo que debes hacer cuando en cualquier momento un programa falla y no encontramos la manera de cerrarlo.
Y esto es muy habitual, sobre todo cuando tenemos varios programas y aplicaciones abiertos a la vez en nuestro sistema Windows. Pero también suele pasar por un bajo rendimiento de nuestro equipo o por errores en el programa. En ocasiones podemos salir de este problema si el programa nos muestra un mensaje emergente preguntándonos si queremos cerrar el programa.
Pero en la mayoría de los casos no se nos muestra este salvavidas y tenemos que cerrar este programa. Este es el motivo de este artículo, enseñarte en sencillos pasos cómo solucionar algunos problemas que parecen no tener solución. Y aquí le mostraremos cómo forzar, cerrar o cerrar un programa que no responde en Windows.
Cómo forzar la salida o cerrar un programa que no responde en Windows
La siguiente solución que aplicaremos para forzar, cerrar o cerrar un programa que no responde en Windows es esta. En principio, nos dirigiremos a la barra de tareas, situada en la parte inferior de nuestro escritorio. En cualquier parte del mismo, colocamos el cursor y vamos a cortar a la derecha para que nos muestre las opciones.
Cuando hagamos esto, tenemos que elegir la opción Administrador de tareas, tras lo cual aparecerá una ventana con varias pestañas en el escritorio. También para acceder al administrador de tareas podemos hacerlo a través de atajos de teclado. Y luego presionaremos la tecla Windows y sin soltar presionaremos la tecla R.
Esta acción abrirá la ventana Ejecutar y escribiremos el siguiente comando, taskmgr.exe y luego daremos clic en la opción Aceptar. Y de esta forma entraremos también en el administrador de tareas. Una vez que estemos aquí, veremos que la pestaña de Aplicaciones nos mostrará.
Cómo usar el Administrador de tareas para cerrar un programa
Y podemos ver qué aplicaciones o tareas se están ejecutando ahora, entonces, ¿qué vamos a hacer con eso? Pues es muy sencillo, aquí solo tenemos que buscar el programa o aplicación que está teniendo problemas. Esto es lo que queremos forzar, salir o cerrar ya que no responde de ninguna forma posible.
Luego de seleccionarla, iremos a la parte inferior de esta ventana y pulsaremos sobre la opción Finalizar tarea. Esta acción debería detener el programa, pero a veces esta acción ni siquiera cierra el programa. Pero no te preocupes, tenemos un as bajo la manga.
Si esto ocurre, seleccionamos de nuevo el programa que queremos parar y creamos un clip correcto. En las opciones que nos aparecerán tenemos que elegir Ir a proceso, esto nos llevará a la pestaña de Procesos y buscaremos el programa para elegirlo. Entonces, vayamos a la esquina inferior derecha y hagamos clic en Finalizar proceso.
Aparecerá otra ventana preguntando si queremos finalizar el programa y de nuevo seleccionaremos Finalizar proceso. Y de esta forma el programa se cierra a la fuerza, ahora solo tendremos que salir del administrador de tareas. Y sin más preámbulos, ha aprendido cómo forzar, cerrar o cerrar un programa que no responde en Windows.