¿Cómo sé si mi teléfono Android está rooteado? - Muy fácil

Hoy veremos cómo puedo saber si mi teléfono Android está rooteado con estos tres métodos muy simples de realizar. A su vez, también contamos con una guía para presentar las ventajas y desventajas de ser usuario root.

No podemos negar que Android nos ofrece un enorme mundo de posibilidades. No existe otro sistema operativo móvil que nos dé tanta libertad a la hora de manipular nuestro dispositivo móvil.

Tener acceso de superusuario o root es una de las primeras cosas que debes hacer para comenzar a personalizar tu Android. Luego viene el tema de las ROMs, recovery o mejores aplicaciones móviles rooteadas, etc.

Una vez que esté rooteado, puede hacer muchas cosas con su dispositivo. Aunque, claro, en muchas ocasiones depende de la marca y modelo. Siempre hay cosas que hacer: cambiar manualmente la versión del sistema operativo, instalar uno personalizado, instalar aplicaciones de otras marcas o modelos, etc.

Y de lo que estamos hablando son solo pequeños ejemplos de todo lo que puedes hacer comenzando con rootear tu dispositivo.

¿Has rooteado tu teléfono? ¿No estás seguro si tienes permiso? No te preocupes porque en el artículo de hoy te vamos a mostrar tres métodos para que puedas comprobar si realmente tienes permisos de superusuario de una forma muy sencilla.

Son métodos muy sencillos y sobre todo rápidos. Si alguna no te funciona por alguna razón, puedes probar con otra, todo es cuestión de descargar la app y listo. ¡Tan facil!

Métodos para saber si mi teléfono está rooteado

Pasaremos por tres métodos en detalle para que puedas comprobar si tu móvil está rooteado. Los tres son muy fáciles de hacer.

RootChecker

Quizás una aplicación muy popular. Solo sirve para saber si tienes permisos de superusuario, nada más. Es bastante sencillo y al iniciarlo verás un botón que al pulsarlo te confirma si eres usuario root o no.

Luego aparece una ventana solicitando permisos de superusuario. Si aceptamos, Root Checker comenzará a recopilar la información necesaria para saber con detalle si somos usuarios root.

emulador de terminal

En el improbable caso de que Root Checker falle, lo que podemos hacer es utilizar el Emulador de Terminal, que puedes descargar desde Play Store. Básicamente es una aplicación en la que añadiremos comandos para saber si tenemos permisos de root o no.

El comando que necesitamos es “su”, tan simple como eso. Una vez que este comando ha sido escrito y enviado, el Emulador de Terminal se encarga de responder cualquier pregunta que puedas tener. Si no pasa nada al presionar enter, significa que no somos root. Por otro lado, si aparece una ventana solicitando permisos de superusuario, ¡enhorabuena, eres un usuario root! Ahora puedes empezar a disfrutar de todos los beneficios.

Cómo saber si mi teléfono tiene permisos de superusuario

Super Su

En el caso de SuperSu, no solo se trata de una interesante app para saber si tenemos acceso de superusuario. Pero también se encarga de comprobar los permisos solicitados por otras apps.

Normalmente, cuando rooteamos un teléfono Android, esta aplicación se instala automáticamente y la vemos después de reiniciar el teléfono. Solo al abrirlo nos debe informar si tenemos acceso o no.

Incluso si no tiene acceso de root, SuperSu le sugerirá un método para rootear su dispositivo. Es una aplicación muy completa, intuitiva, sencilla y, sobre todo, útil para aquellos que tienen permisos de superusuario. Recuerda que con KingoRoot también es posible rootear un dispositivo Android.

Recuerda que si aún tienes alguna duda sobre cómo comprobar si mi móvil está rooteado, siempre puedes dejarla en la caja de comentarios que encuentras un poco más abajo, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.

Tal vez te interesen estas entradas