Cómo configurar hosts virtuales Apache2 en Ubuntu: rápido y fácil

Cuando hablamos del servidor Apache, también estamos hablando de una opción alternativa popular que la mayoría de los sitios web pueden tener. De hecho, alrededor de un tercio de todos los sitios web se ejecutan en este servidor desde hace algún tiempo, lo que demuestra su viabilidad.

Por otro lado, también se presenta robusto y con suficiente accesibilidad para todos los desarrolladores que quieran trabajar en él. Todo este atractivo para Apache, de hecho, radica en que es posible alojar diferentes tipos de dominios dentro de una misma IP a través de un sistema de emparejamiento, lo que deja mucha libertad de trabajo al administrador del servidor.

Por otro lado, cada host virtual configurado a través de Apache lleva a cada visitante a un directorio determinado, donde se almacena toda la información sobre el sitio que desea encontrar.

Esto se hace a través de un proceso en el que el visitante nunca se da cuenta de que el mismo servidor se está ejecutando sobre la base de otros sitios, lo que crea una gran cantidad de sitios que pueden expandirse siempre que tengan las herramientas para hacerlo.

Así que si todo esto te llama la atención y quieres instalar Apache2 o simplemente tienes prisa por usar este tipo de herramientas con tus sitios web, te mostraremos cómo descargar y configurar diferentes hosts virtuales a través de Apache en Ubuntu. Así que quédate con nosotros y sigue leyendo atentamente que te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema.

Qué necesita saber

Ahora, para comenzar a configurar su servidor, primero debe descargar Apache a su computadora. Esto debe hacerse como usuario no root y se puede hacer usando un paquete apt con las líneas ” $sudo aptupdate seguidas de ” $sudo aptinstall apache2.

También te recordamos que en las instrucciones paso a paso sobre cómo configurar tu servidor Apache, debes cambiar “example.com” por el nombre del sitio en cuestión. Además, debes saber que puedes reiniciar tu servidor Apache cuando lo creas conveniente.

Configuración de un host virtual con Apache

Primero, necesitamos crear una estructura de directorio capaz de mostrar los datos que el visitante ve al ingresar al sitio. Siempre que vayamos a crear un directorio, tenemos que hacerlo creando un “public_html” en el que estarán presentes todos los archivos relevantes, lo que ayudará con el alojamiento.

Podemos hacer esto con las líneas “ $ sudo mkdir –p /var/www/example.com/public_html ” seguido de “ $ sudo mkdir –p /var/www/example.com/public_html ”.

Ahora debemos otorgar los permisos necesarios a los usuarios regulares, lo que hacemos con las líneas ” $sudo chown -R$USER:$USER /var/www/example.com/public_html seguido de ” $sudo chown -R$USER : $USUARIO /var/www/ejemplo.com/public_html “.

Tenga en cuenta que “$USER” será el usuario abierto cuando se presione la tecla “enter”. Además, los permisos de acceso de lectura deben configurarse con ” $ sudo chmod -R 755 /var/www.

Ahora bien, bastaría con comenzar a crear todos los archivos del host virtual para que comience su creación, lo cual debemos hacer después de crear las páginas de creación.

Podemos hacer esto a través de los códigos de ” <html> seguido de ” <head> seguido de ” <title> ¡Bienvenido a example.com! </title> ” seguido de dos líneas más de cabeza y cuerpo, luego inserte ” <h1> ¡Éxito! ¡El host virtual de example.com está funcionando! </h1> ”, seguido de dos líneas más de body y html respectivamente.

Y al final, el archivo que comenzará con los nuevos hosts debería verse como uno que muestra serveradmin, documentroot, errorlog y customlog.

Todo esto, con los conocimientos y códigos necesarios, puede entrenar su host virtual con Apache y luego personalizarlo en consecuencia.

Tal vez te interesen estas entradas