Muchas veces, diferentes usuarios suelen estar interesados en ver los archivos ocultos que se encuentran dentro de su USB o computadora, para poder investigarlos o manipularlos a su antojo.
Esto también sucede en sistemas operativos como Mac OS. Que ocultan archivos para evitar sobrecargar contenido en una ventana o escritorio o para proteger archivos en cualquier situación.
Lo que no saben los usuarios es que, además de por motivos estéticos, la razón principal por la que este tipo de documentos prevalecen como ocultos es porque sus cambios pueden afectar de forma importante al ordenador.
En otras palabras, la razón por la que el sistema define estos archivos como “ocultos es para evitar que la persona los elimine o modifique accidentalmente. Esto puede causar daños irreparables al software del equipo.
Por lo tanto, no se recomienda realizar dichos cambios en su computadora. Sin embargo, si aún está interesado en aprender a configurar su visibilidad, siga leyendo este artículo.
Mostrar archivos ocultos a través del menú contextual en Mac
Apple, como cualquier otro sistema operativo, tiene trucos que permiten cambiar estos ajustes si el usuario los necesita. La ventana de comandos es la herramienta ideal para lograr esto. Cabe señalar que para mostrar archivos ocultos en Windows, el proceso es diferente.
Para evitar escribir código constantemente, existe la posibilidad de crear un menú, que permite activar o desactivar la opción de visibilidad con un simple clic.
Crear un script de shell
El propósito de este script será probar la configuración que la persona mantiene en su computadora por defecto. Para saber qué opción te puede ofrecer al entrar en el menú.
Es decir, su función es averiguar si necesitas visualizar archivos ocultos, en función de la configuración de tu ordenador. Si es así, ejecute un comando para cambiar esta configuración a favor del deseo del usuario. La cadena de comandos es la siguiente:
- ESTADO = `los valores predeterminados son com.apple.finder AppleShowAllFiles`
- si [$ ESTADO == 1] entonces los valores predeterminados escriben com.apple.finder AppleShowAllFiles –booleano FALSO
- de lo contrario, los valores predeterminados son com.apple.finder AppleShowAllFiles –boolean TRUE
- si Killall Finder
Crear un menú contextual con Automator
A través de la carpeta “Aplicaciones”, acceda al programa Automator para elegir el modelo “Servicio”. Luego acceda a la siguiente ventana de configuración.
Una vez dentro de la “Biblioteca”, se selecciona la opción “Acciones” antes de hacer clic en “Utilidades”. Se mostrará una breve lista de posibles trabajos para ejecutar durante la compilación. Entre ellos, debe elegir “Ejecutar shell de script”.
La ventana de Automator tiene pestañas en la parte superior. Sobre cuyos servicios se debe determinar que la función cumplirá la orden de mostrar archivos ocultos cada vez que se utilice el “Finder”.
Finalmente, se debe reescribir o copiar el comando en “ Execute Shell Script ”, para que el programa interprete el comando y lo ejecute. Cuando termine, el “Finder” se reiniciará y tendrá un nuevo menú para administrar estas configuraciones.
Comience a mostrar archivos ocultos en su Mac a través de “Terminal
Si bien a muchos usuarios no les gusta escribir comandos constantemente para cambiar la configuración de visualización de archivos, este proceso es mucho más fácil y rápido que el anterior.
La codificación es similar a la que se muestra arriba. Por el contrario, carece de terminología, ya que su función es más directa.
Entonces, una vez que la aplicación “Terminal” esté abierta, debe escribir ” valores predeterminados escribir com.apple.Finder AppleShowAllFiles –bool YES. Lo que determina la acción de mostrar los archivos ocultos que se encuentran dentro del sistema.
Luego de presionar la tecla “Enter”, se cerrará o reiniciará el “Finder” para que se apliquen los cambios establecidos en la codificación. Para hacer esto, simplemente escriba “killall Finder después de presionar “Enter” y listo.
Finalmente, demuestra lo simple que es cambiar la configuración del sistema. A favor de satisfacer los deseos de los usuarios cuando más lo necesitan.
Sin embargo, cabe recordar que no es recomendable mostrar este tipo de archivos. Si es así, manéjelos con sumo cuidado para evitar daños irreparables a su computadora. Por lo tanto, siempre es recomendable ocultar archivos y carpetas ocultos.