Hoy veremos cómo mostrar archivos ocultos en la terminal de Linux. En todos los sistemas operativos podemos encontrar archivos y carpetas ocultos. No se ven porque son invisibles y hay una razón muy simple.
Estos archivos ocultos se mantienen ocultos ya que suelen ser importantes para la estabilidad del sistema operativo. Por lo que, si decides borrar o manipular alguno de ellos, podría dar lugar a errores, inestabilidad o, en el peor de los casos, el sistema operativo podría dañarse y no te quedará más remedio que reinstalarlo.
Por lo tanto, es importante tener mucho cuidado al tratar de manejar este tipo de archivos. Si realmente no sabes lo que estás haciendo, es mejor ni siquiera tratar de manipularlos.
En Linux, cualquier archivo o carpeta que comience con un punto es un archivo oculto o conocido como archivo de puntos. Por defecto no se muestran. Sin embargo, existen alternativas sencillas para verlos.
Antes de comenzar, insistamos una vez más en que si no sabes lo que estás haciendo, es mejor no saberlo, ya que puede afectar negativamente el funcionamiento de tu sistema operativo. Por ello, recomendamos ante todo precaución. Ahora sí, comencemos con este tutorial para encontrar y ver archivos ocultos en la terminal de Linux.
Mostrar archivos ocultos en la terminal de Linux
Cuando usamos ” Is sin ningún parámetro, esto nos permitirá listar todos los archivos que se encuentran en la carpeta actual, ordenándolos alfabéticamente. Sin embargo, para ver todos los archivos, incluidos los ocultos, necesitaremos usar ” -ao -all. Entonces sería “ Is -all ” y veremos todos los archivos.
Si solo desea mostrar archivos y carpetas ocultos, el comando que debe usar es “ ls -d. [^.] * ”.
Si desea ver subcarpetas con contenido específico y listadas, tendrá que usar el comando “dir”, también puede ver información como la fecha y la hora de la última modificación de la carpeta. Así que usamos ” dir -a.
Ahora bien, si queremos ver archivos y carpetas ocultos, pero sin ver el directorio en el que nos encontramos, simplemente escribiremos ” dir -A. Si lo único que quiere hacer es ver todo lo que está oculto, debe escribir “ dir -d. [^.] * ”.
Cómo ver archivos ocultos en la terminal de Linux
También puedes ver gráficamente todos los archivos y carpetas ocultos para hacerlo más conveniente gracias al entorno Gnome. Para ello, tenemos que entrar en el editor de archivos con la combinación de teclas ” Ctrl + H.
Otra forma de acceder es desde ” Configuración y luego hacer clic en el cuadro que dice ” Mostrar archivos ocultos.
Si estamos en un entorno KDE o XFCE, la combinación de teclas varía un poco. En el caso de KDE, lo que debemos usar es la tecla Alt + y debemos habilitar la casilla de verificación “Mostrar archivos ocultos”.
Pero en XFCE es igual que en Gnome. Solo presiona las teclas ” Ctrl + H y en el editor tendrás que habilitar ” Mostrar archivos ocultos.
Como ves, no es nada complicado aprender a mostrar archivos ocultos en la terminal de Linux. En segundos ya sabes cómo ver todos los archivos y carpetas ocultos y editarlos en el sistema operativo.
Recuerda que disponemos de una gran cantidad de tutoriales sencillos y complejos sobre este interesante sistema operativo. Si tiene alguna pregunta sobre cómo ver archivos ocultos en la terminal de Linux, todo lo que tiene que hacer es dejarla en el cuadro de comentarios a continuación.