Cómo crear fácilmente carpetas y directorios CMD en Windows

La Terminal de Comandos de Windows es una herramienta muy útil cuando desea realizar cambios o funciones como administrador. Incluyendo la capacidad de crear carpetas y directorios CMD, así como la capacidad de enviar mensajes a otras computadoras con Windows en la red.

Aunque principalmente es utilizado por aquellos que están familiarizados con el lenguaje de programación en el que se basa el sistema operativo Windows, muchos usuarios utilizan esta función para realizar una tarea específica.

Como está directamente relacionado con los permisos de administrador que componen Windows, se puede decir que ningún cambio se considera imposible.

Aunque todos los archivos que el usuario quiera pueden crearse dentro de directorios, algunos optan por crear carpetas desde el CMD por su facilidad y ventajas. Otros, solo por personalización y gusto del usuario, optan por cambiar el color de la consola CMD de Windows.

Por eso, si quieres conocer alguna de las distintas operaciones que puede realizar el terminal, sigue leyendo este artículo para saber cómo lograrlo.

¿Cuál es el comando para crear carpetas CMD?

Si bien hay varias opciones predeterminadas a través de las cuales puede crear una carpeta o directorio en su computadora, CMD también tiene una forma de hacerlo.

Como el resultado será el mismo, tener este conocimiento es bastante útil si estás realizando una acción dentro de esta herramienta y necesitas crear carpetas desde CMD. Evitando perder tiempo entre diferentes Windows para hacerlo manualmente.

Por tanto, para poner en marcha esta función será necesario abrir el CMD con permisos de administrador y así poder escribir los comandos necesarios para crear una carpeta en el CMD.

El orden de teclas para hacer esto se reconoce como ” MD y es el que se encarga de realizar la misma función que presionar Crear una carpeta dentro de un menú de directorio.

Pero precisamente por eso, el mandato no termina ahí. Bueno, mencionamos claramente que las carpetas se crean en un destino o directorio específico y la terminal no es una excepción.

Por lo tanto, a continuación del comando “MD” debe estar la dirección donde se encuentra la carpeta o directorio que lo contendrá y su título.

Un claro ejemplo es cuando se quiere crear una carpeta CMD dentro del disco local, que se reconoce como “C:”. La propia carpeta se encargará de almacenar los archivos descargados de Softonic.

Dentro de la terminal es necesario escribir el inicio del comando, seguido del destinatario y el nombre que adquirirá el archivo a crear. Es decir, de la siguiente manera:

  • MD C: Softonic

Pulsando “Enter” puedes ver como se crea automáticamente una carpeta llamada Softonic en el disco local. Este está vacío y completamente disponible para administrar los archivos dentro de él.

Crea un directorio con el comando ” MD

Además de crear una carpeta desde CMD, este comando también se puede usar para crear bibliotecas de archivos conocidas como directorios si también los necesita.

La secuencia de información es casi la misma. La única diferencia es que se define el nombre de cada una de las carpetas a crear. Por ejemplo:

  • MD suave1 suave 2 suave2 ”.

Ocultar carpetas CMD

Otra función útil que realiza el terminal es la de poder ocultar la cantidad de archivos que necesitamos. Para evitar que terceros puedan manipularlos.

En este caso, el comando “ Attrib ” se encarga de dar la orden de definir un atributo para un aspecto específico. En este caso en una carpeta.

Dentro de los diferentes parámetros existentes, “H” se encarga de ocultar el contenido y “S” lo bloquea para que sea de solo lectura y además adquiera la funcionalidad de archivo del sistema.

Como para agregar el atributo a la carpeta, el parámetro debe ir acompañado de un símbolo positivo o negativo, el comando sería el siguiente:

  • Atrib + s + h C: Softonic

Así, además de poder crear y borrar carpetas como un programador profesional, también habrás protegido tu contenido, todo con total comodidad siguiendo estos sencillos pasos.

Tal vez te interesen estas entradas