La disponibilidad para crear directorios es una posibilidad que ofrece Linux a sus administradores, quienes conocen el lenguaje de comandos para ejecutarlo.
Pero si bien esto puede parecer una idea bastante simple, la realidad es que adquirir estos permisos es muy importante para quienes trabajan en estos equipos.
En caso de que no los tenga, sería imposible que alguien modifique, agregue o elimine los archivos almacenados en su computadora. Realmente molesto para algunos.
Es por ello que se caracteriza por ser un sistema que se puede administrar a través de la ventana de comandos, ya que evita que la información sea manipulada por los huéspedes.
La creación de directorios dentro de una carpeta también se realiza a través de un comando, conocido como ” mkdir, que es el acrónimo de make subdirectory.
Aprender a implementar este comando dentro del cuadro de comandos es muy simple ya que también es extremadamente objetivo en cuanto a su función se refiere. Así que solo necesitas seguir leyendo para saber un poco más o aprender a ocultar archivos y carpetas en Linux.
Use el comando mkdir para crear directorios en Linux
El comando “Crear subdirectorio” tiene una sintaxis muy simple. Pues simplemente escribe el orden seguido del nombre del directorio que quieres asignar a la carpeta para crearla.
Sin embargo, como se mencionó anteriormente, como administrador de GNU/Linux, el usuario debe asegurarse de tener permisos dentro de las carpetas donde modificará el contenido.
De lo contrario, después de terminar de escribir el comando, aparecerá un mensaje de error y será imposible crear la carpeta deseada.
Para utilizar correctamente el comando, ejecute el procedimiento indicado anteriormente: escriba la abreviatura, seguida del argumento que se utilizará para nombrar los directorios que se crearán.
Un ejemplo de esto sería ” mkdir folder1, por lo que el nuevo contenido se creará dentro de la carpeta en la que está trabajando actualmente. Si desea que se cree dentro de una ubicación, solo especifíquelo así: “ mkdir/folders/folder1 ”, donde “Folders” es la biblioteca donde desea ubicar el contenido.
Otros comandos útiles
Mientras se ejecuta el comando ” mkdir para crear directorios en la memoria del sistema, otros comandos pueden mejorar el rendimiento de la carpeta. Pueden ser útiles si necesita realizar una acción específica, como buscar archivos, por ejemplo.
- Para empezar, puedes utilizar pwd, que te permitirá descubrir la carpeta activa, es decir, con la que estás trabajando en ese preciso momento.
- Si no desea permanecer en esa carpeta, puede editar y seleccionar otra carpeta activa a través de ” cd .
- El comando ” ls muestra el contenido de una carpeta y comprueba su existencia
- Finalmente, y quizás uno de los más importantes, usar “ chmod ” te permite cambiar los permisos dentro de una carpeta.
Crear directorios y subdirectorios a través de mkdir
Para agregar subcarpetas al ingresar un comando, la sintaxis varía. Además de indicar los nombres de los nuevos archivos, se debe indicar que se creará un directorio raíz que contendrá el resto.
El comando predeterminado para esto es ” -po -parents, que como se mencionó anteriormente generará una carpeta principal cuando sea necesario.
Uno de los grandes beneficios de este código es que al usarlo no obtendrá ningún error si la carpeta existe. Por lo tanto, solo deberá escribir lo siguiente en la ventana de comandos: ” mkdir -p/home/user/filmes/christine.
Según la sintaxis definida anteriormente, “Inicio” se define como el directorio raíz y el resto del nombre será la cantidad de subcarpetas que creará a la vez.
Demuestra la gran utilidad que puede proporcionar el comando “Crear subdirectorio” siempre que necesite crear directorios y subdirectorios dentro de las carpetas que componen su memoria. Si la carpeta está oculta, puede hacer que aparezcan en la terminal.
Gracias a su sencilla sintaxis, cualquier usuario que obtenga permisos de root dentro de un espacio computacional podrá generar este tipo de contenidos a través de la ventana de comandos de Linux.