Dentro de los sistemas operativos de software libre, Linux es uno de los más fiables, en el que se encuentran los comandos necesarios para optimizar el trabajo, así como para obtener un mejor rendimiento. Lo que puede lograr optimizando y limpiando su sistema Ubuntu.
Por supuesto, estos software también llevan sistemas que actúan como una distribución, en este caso se llama Ubuntu, está diseñado para computadoras de escritorio y servidores educativos.
Como hay diferentes tipos de comandos, en ocasiones es necesario configurarlos, modificarlos y usarlos con límites de tiempo. Aquí veremos cómo realizar estos cambios en el comando Sudu en el sistema operativo Ubuntu y si el suyo está un poco desactualizado, entonces debería pensar en actualizar su sistema Ubuntu a la última versión.
Antes de saber que son Sudu y Ubuntu y para que sirven , tambien como cambiar y configurar el periodo de gracia de sudu en Ubuntu?
¿Qué es Sudu y para qué sirve?
Este comando permite a los usuarios tener opciones especiales en otros programas de seguridad, por así decirlo, que tiene todo el control, como mencionas en sus siglas de superusuario.
Con esta opción puede tener el control de diferentes funciones para editar, eliminar o crear archivos, puede tener un usuario de alto nivel con un dominio completo de toda la situación, ya que puede acelerar el inicio o el tiempo de arranque del sistema. Solo debes recordar que necesitas tener experiencia para no crear dificultades, ya que tendrás todo bajo tu responsabilidad.
Lo que debes saber es que estos privilegios tienen periodos de tiempo o duración, por lo que aprenderemos a modificar y configurar este comando Sudu en Ubuntu Linux.
¿Cómo cambiar y configurar el período de gracia de Sudu en Ubuntu?
La oportunidad de ser administrador por un tiempo es muy buena, ya que puedes conseguir varias cosas como agregar o quitar aplicaciones cuando arranca Linux y puedes hacerlo siguiendo unos pasos que te daremos, con los cuales te explicaremos podrás para determinar el tiempo o cambiar lo que ya tenía.
Paso 1
Para comenzar, debe comenzar con Ubuntu, debe escribir este comando: sudo gedit /etc/sudoers. Al activar este comando, se abrirá el archivo de configuración de sudo. Entonces, debemos dar el siguiente paso.
paso 2
Al ingresar a este menú puede ver muchos elementos que han sido modificados, pero ahora hemos identificado el que no da la posibilidad de cambiar la hora o el período de gracia.
paso 3
Verá un texto como este: Defaultts: ALL timestamp timeaut: 0, donde cambia el tiempo en minutos del período de gracia que le otorgan.
etapa 4
Al final de este texto, ponga el tiempo elegido por usted, ahora guardamos los cambios que el período de gracia. Esto significa que el sistema operativo guardará mi contraseña de usuario durante el tiempo que escribiste el texto que mencionamos anteriormente.
Como hemos visto, es muy fácil realizar cambios en los períodos de gracia de Sudu en Ubuntu, siempre es bueno tener en cuenta que estos privilegios de administrador requieren que sepas exactamente lo que quieres hacer, además de tener experiencia con este tipo de operación. Este comando Sudu tiene sus ventajas, mencionamos tres que consideramos las más importantes:
- Tienes la posibilidad de poder administrar o ser administrador por un tiempo determinado sin necesidad de ingresar contraseña, pues con solo activar este comando lo haces más rápido y directo, esto le da mayor seguridad al sistema.
- También brinde a cualquier usuario la oportunidad de realizar actividades de administración durante un tiempo determinado, sin saber la contraseña, simplemente escriba Sudu.
- Dado que el trabajo es constante todos los días, este comando de Sudu facilita iniciar sesión en el sistema operativo y trabajar en él.
Los sistemas de código abierto son muy seguros, cuando vemos cómo hacer estos cambios en el período de gracia en el sistema operativo Ubuntu, nos muestra claramente que son sistemas muy confiables y seguros, además de lograr un rendimiento de trabajo óptimo.