Una partición es el nombre que se le da a cada una de las particiones en un único dispositivo de almacenamiento físico. Por ejemplo, para ilustrar, si tiene varias particiones, es como si tuviera varios discos duros en un solo disco duro físico y cada uno tiene su propio sistema de archivos y un comportamiento diferente al de los demás.
Estas particiones se pueden utilizar para muchas cosas. Por ejemplo, solo puedes usarlos para almacenar datos importantes con medidas de seguridad, también puedes hacer copias de seguridad de tus archivos y usarlos para instalar diferentes sistemas operativos.
En sistemas operativos como Linux, le permitirá estructurar el disco en particiones para todos los diferentes archivos utilizados por este sistema. Y eso no es todo, también puedes redimensionar estas particiones en tu disco duro e incluso instalar un sistema operativo en un disco duro externo.
En este artículo, le mostraremos cómo cambiar fácilmente el tamaño de las particiones del disco duro en Ubuntu desde su consola. En esta ocasión vamos a utilizar el sistema operativo Ubuntu 13.04 para realizar todos los trámites.
¿Cómo cambiar el tamaño de las particiones del disco duro?
Si bien tener un sistema Linux ofrece muchos beneficios, lo cierto es que una de sus desventajas es que, a diferencia de Windows, no puede cambiar el tamaño de las particiones en un disco duro o sistema que estés usando. Esto se debe a que para realizar este tipo de procedimiento es necesario desmontar el volumen y redimensionarlo. También hay diferencias entre las particiones de disco.
Digamos que es una desventaja de Linux, porque para hacer este mismo procedimiento en Windows solo tienes que acceder a su herramienta nativa de administración de discos y desde allí puedes redimensionar el volumen aunque estés usando la misma unidad en la que está instalado el sistema operativo de Microsoft..in está alojado.
A diferencia de Linux, no es necesario desmontar el volumen de la unidad y puede realizar el procedimiento en minutos.
Si estás aquí es porque harás este procedimiento usando Linux, pero como es diferente a Windows, deberás hacerlo desde un Live CD o Ubuntu Live USB. En este artículo, le mostraremos cómo hacerlo desde Ubuntu versión 13.04 Live USB, como se mencionó anteriormente.
El primer paso que debe seguir es reiniciar su sistema y arrancarlo con Ubuntu 13.04 Live USB, este proceso se puede programar directamente desde la Bios seleccionando el dispositivo USB. Una vez que su sistema haya arrancado con Live USB, debe abrir el programa Yumi.
Previamente instalado y selecciona la opción de distribuciones de Linux desde la pantalla principal y luego la opción de probar Ubuntu 13.04 pero sin instalarlo en tu disco duro. Una vez que se pueda ver el escritorio de Ubuntu en la pantalla, deberá seguir estos nuevos pasos que le proporcionaremos a continuación.
¿Cuáles son los pasos a seguir para redimensionar particiones?
Después de iniciar el sistema desde Live Distro, debe ir a Dash y escribir lo siguiente: gparted
Ahora tienes que hacer clic en el icono y automáticamente debería aparecer en pantalla una ventana que es la principal de gparted, esta es la que te permitirá administrar tus discos duros.
Debe seleccionar la partición de Linux que tiene el formato EXT, colocar el cursor sobre ella y hacer clic derecho sobre ella y en las opciones que se muestran elegir la opción Redimensionar/Mover.
Podrás ver abierta una nueva ventana en la que tendrás que cambiar la partición seleccionada, pero sin dañar el sistema operativo Ubuntu 13.04 que allí estará alojado.
Para cambiar el tamaño de la partición de Linux, debes ir directamente a la configuración y escribir en el cuadro de texto la cantidad de espacio que deseas en la partición o mover la barra hacia arriba a la izquierda o derecha hasta obtener el tamaño que deseas.
Cuando haya terminado con este procedimiento y tenga el tamaño o la dimensión deseados, debe hacer clic en la opción Redimensionar/Mover nuevamente y el proceso comenzará.
Tardará al menos unas horas en estar listo. Y este será todo el procedimiento que llevarás a cabo, ya puedes contar con tu partición Linux redimensionada. Aunque pueda parecer un poco complicado, lo cierto es que cuando empieces el proceso verás que no es nada difícil.