¿Alguna vez te has preguntado cuáles son todas las versiones del sistema Android y sus características? En este artículo hablaremos sobre el sistema Android y las características que se han introducido en cada uno.
Resumen de todas las versiones de Android y sus principales características
La idea original de los fundadores de Android Inc. fue crear el mejor sistema operativo para cámaras digitales. Su enfoque cambió al mundo móvil cuando vio que era un mercado más grande. Y en 2005, Google compró la empresa.
Las primeras versiones (que no vieron la luz) estaban pensadas para teléfonos con teclado físico, al estilo Blackberry. Pero en 2008 Apple impuso una novedad para los celulares actuales, por lo que Google decidió adaptar su sistema operativo para teléfonos sensibles al tacto con una gran diagonal. Después de algunas versiones beta, nació la primera edición oficial de Android.
Android 1.0
En octubre de 2008, se lanzó el HTC Dream, el primer teléfono Android. Desde esta primera versión, el sistema operativo ya incluía funcionalidades que perduran hasta el día de hoy: Gapps, Android Market, panel de notificaciones y widgets. Se corrigieron algunos errores con la versión 1.1.
Android 1.5 Magdalena
En abril de 2009 se lanzó oficialmente esta nueva versión, iniciando una tradición que hacía del alfabeto algo “dulce”. Si bien ha habido muchas mejoras, lo que más destaca es la inclusión de un teclado virtual.
rosquilla de Android 1.6
Lanzado en el mismo año, Android Donut comenzó a admitir múltiples resoluciones de pantalla y redes CDMA. Se introdujo un sistema de síntesis de voz. Además, se han rediseñado algunas Gapps con un estilo más atractivo.
Eclair de Android 2.0
También en 2009 sale esta nueva versión. Entre los cambios más importantes, se introdujo la navegación GPS en Google Maps y un cajón de aplicaciones.
Android 2.2 Froyo
Entre otras mejoras, en esta versión se introdujeron los comandos de voz, el antepasado de Google Assistant.
Pan de jengibre Android 2.3
Con esta versión el énfasis estaba en el aspecto visual, ahora los colores son más acentuados, especialmente el verde. También se agregó soporte para múltiples cámaras y conectividad NFC, entre otros sistemas.
Android 3.0 panal
Lanzada en 2011, esta versión solo se lanzó para tabletas. Ha habido otro cambio de aspecto, además de la inclusión de botones virtuales, menú de actividades y panel de ajustes rápidos.
Sándwich de helado Android 4.0
Esta versión ofreció a los teléfonos celulares muchas de las funciones que solo estaban disponibles en las tabletas. Hubo un rediseño estético y la inclusión de nuevas funciones.
Android 4.1 Jelly Bean
Fue lanzado en julio de 2012. Trajo una interfaz más fluida y sin retrasos. Trajo configuraciones rápidas al panel de notificaciones, incluyó mejoras de accesibilidad e introdujo Google Now.
Android 4.4Kit Kat
Con kitkat se ha actualizado la interfaz y se han añadido nuevas funciones. Por ejemplo, el modo inmersivo al ejecutar una aplicación.
Piruleta Android 5.0
Se elimina el aspecto Holo y se adopta Material Design, un cambio que le dio a la interfaz un aspecto más moderno. También se realizaron mejoras en el rendimiento y la utilización de recursos.
Android 6.0 melcocha
Llegó en 2015. Introdujo un mejor uso de la batería y permisos de aplicaciones.
Android 7.0 Turrón
Esta versión solucionó algunos errores heredados de versiones anteriores. El énfasis estaba en el rendimiento y en cómo las aplicaciones de terceros podían usar todos los recursos del sistema.
Android 8.0 Oreo
Oreo llegó en 2017 e introdujo mejoras en la forma en que el teléfono recibía actualizaciones. También se ha mejorado el uso de las funciones de la aplicación en segundo plano.
Pastel de Android 9.0
Esta versión, lanzada en 2018, enfatizó la privacidad del usuario y la nueva navegación por gestos. Además, introdujo una app nativa para controlar el uso del móvil: Bienestar Digital. Lo que le permite ver estadísticas de tiempo de uso de sus aplicaciones móviles.
Android 10Q
Con esta versión nos despedimos de los nombres de los dulces. Arregló algunos detalles e introdujo el ansiado modo oscuro. Como hoy en día, muchas personas a menudo habilitan el modo oscuro en varias aplicaciones móviles de Android.
Qué esperar de los próximos lanzamientos de Android
Dado el foco puesto en el tema de mejorar la seguridad y privacidad en los móviles Android, es de esperar que no se vean grandes cambios en el apartado visual en versiones posteriores.
Por otro lado, es importante que sepas qué versión de Android tienes instalada en tu teléfono o tablet para que puedas actualizar con las versiones que se van lanzando.