Si desea compartir archivos a través de una red local, la herramienta Woof es para usted. Dicho esto, hemos preparado el siguiente artículo en el que hablaremos sobre ¿Cómo compartir fácilmente archivos en mi red local usando Woof en Ubuntu? , Esto es particularmente útil si tiene varias computadoras en su red que ejecutan Ubuntu Linux.
¿Qué es Guau?
Woof es una aplicación presente en Linux que te permite compartir archivos en redes locales. Sin duda, es una función muy útil que todo usuario de la plataforma debe conocer, pues de esta forma se pueden intercambiar fácilmente documentos en redes personales o corporativas.
El proceso de carga se realiza a través de la terminal de Ubuntu. Por ello, conviene aprender a utilizar la terminal y los comandos básicos de Linux. De todos modos, es bastante fácil de hacer. A su vez, también es posible acceder a una función gráfica, con la que se realiza todo el procedimiento de forma más sencilla.
Para usar la aplicación Woof, las computadoras necesitarán un navegador web, a través del cual puedan acceder a los archivos compartidos. Sin más preámbulos, te recomendamos que leas la siguiente guía si quieres aprender a compartir archivos usando Woof.
¿Cómo compartir fácilmente archivos en mi red local usando Woof en Ubuntu?
Así como es posible compartir archivos en una red local con Windows, también puedes usar una herramienta llamada Woof para el mismo propósito sin mayores inconvenientes. Sin duda, es una de las mejores opciones disponibles:
- Lo primero que debe hacer es descargar la aplicación Woof. Este procedimiento se puede realizar fácilmente a través de la terminal de Ubuntu, luego abra la terminal, también puede hacerlo con la configuración de la tecla Ctrl + Alt + T.
- Una vez abierta la terminal, todo lo que tienes que hacer es escribir el siguiente comando “sudo apt install woof”.
- Cuando el servicio Woof se instala con éxito, es hora de compartir el archivo en la red local. También harás esto usando la terminal de Ubuntu, para eso escribe lo siguiente “guau./Aquí está la ruta al archivo que quieres compartir” seguido de “guau./” Debes proporcionar la ruta exacta y el nombre de tu archivo con su extensión.
- Al hacer lo anterior, podrá compartir el archivo, pero tenga en cuenta que, de manera predeterminada, solo podrá compartirlo una vez, por lo que deberá agregar algo más en caso de que desee compartirlo nuevamente: ” guau – c 7. / Aquí está la ruta del archivo que desea compartir” como puede ver, agreguemos algunos datos, donde el número “7” representa el número máximo de descargas posibles.
- Al configurar un número de descargas, permitirá que más usuarios en la red descarguen el archivo que compartió anteriormente.
El proceso de descarga es una forma más fácil de compartir archivos en la red local con Woof
- Para descargar el archivo es necesario ejecutar el comando “-U” con lo que se mostrará en pantalla la dirección IP a través de la cual se puede acceder a los archivos compartidos.
- Lo único que tiene que hacer el usuario que quiera descargar el documento es introducir esa dirección en el navegador. Al realizar este procedimiento, se mostrará la función de descarga de archivos compartidos anteriormente.
- Cabe señalar que utilizando el comando “guau -U” también es posible acceder a un formulario de carga de archivos, todo esto se realiza a través del navegador y es un proceso más sencillo que el presentado anteriormente.
Como puede ver, esta característica genial es bastante fácil de usar y le permitirá compartir archivos a través de la red. Esto es muy recomendable si desea compartir información, documentos y otros archivos con otros usuarios en su red local. En caso de que su red local se caiga, también puede optar por conectar dos computadoras con un cable USB para compartir archivos.