Cómo compartir archivos y carpetas entre Windows 10 y Ubuntu con Samba

Si administra dos sistemas operativos y desea aprender a aprovecharlos al máximo, ha venido al lugar correcto. Una de las pocas cosas que saben los usuarios es que es posible combinar ambos sistemas operativos, como Windows 10 y Ubuntu, para transferir documentos de forma segura.

Por eso en esta nueva oportunidad te contaremos en detalle todo lo que necesitas saber para aprender a compartir archivos y carpetas entre Windows 10 y Ubuntu con Samba. Incluso puede usar estos dos sistemas operativos para recuperar su contraseña de Windows con Ubuntu Linux, en solo unos pocos pasos.

¿Cómo instalar Samba en Ubuntu?

En esta primera parte, le mostraremos las instrucciones que debe seguir para instalar y configurar el servidor Samba en Ubuntu desde la terminal .  Como puedes ver, es un proceso simple.

  • Primero tienes que abrir la terminal de Ubuntu, para eso solo presiona las teclas Ctrl + Alt + T. También puedes escribir la palabra “Terminal” en el campo de búsqueda.
  • Ahora, en la terminal, debe escribir el siguiente comando “sudo apt-get install Samba”. Luego, debe esperar unos minutos para que el proceso de descarga complete la instalación de los paquetes.
  • Luego puede iniciar System Config Samba simplemente ingresando su contraseña de usuario.

Pasos para configurar una carpeta compartida entre Windows 10 y Ubuntu

En esta sección, verá el proceso que debe completar para configurar una carpeta compartida entre Windows 10 y Ubuntu. También puedes tener opciones como conectar Ubuntu a una red de Windows con un cable cruzado, de una manera fácil y sencilla. Una vez que se complete este proceso, casi podrá compartir archivos entre estos dos sistemas operativos.

  • Para comenzar, deberá crear la carpeta que desea compartir entre Ubuntu y Windows 10.
  • Luego, debe hacer clic derecho en esta carpeta y seleccionar la opción que dice Compartir área local
  • Luego aparecerá una ventana bajo el encabezado “Compartir carpeta”. Aquí tienes que hacer clic en la opción “Compartir esta carpeta” y luego se activarán dos casillas más: “Permitir que otras personas creen y eliminen archivos en esta carpeta” y “Acceso de invitados (para personas sin cuenta de usuario).
  • Recuerda activar las dos casillas anteriores y hacer clic en la opción “Crear Compartir” para poder compartir esta carpeta.
  • Ahora verá que se abre otra ventana donde debe hacer clic en la opción “Agregar permisos automáticamente”. Esto aplicará los permisos en la carpeta que desea compartir.
  • Luego aparecerán dos flechas en el icono de la carpeta, indicando que se ha compartido con éxito.

¿Cómo acceder a la carpeta compartida de Ubuntu en Windows 10?

A continuación, le mostraremos lo que debe hacer para poder compartir archivos y carpetas entre Windows 10 y Ubuntu usando la herramienta Samba. Te animamos a que simplemente sigas las instrucciones al pie de la letra para que no tengas ningún problema.

  • Para comenzar, debe presionar la siguiente combinación de teclas Windows + R al mismo tiempo.
  • Esto abrirá un cuadro de diálogo que se utiliza para ejecutar un programa mediante un comando. En este caso es necesario teclear el siguiente comando “ Address_IPName _Folder_Shared ”.
  • Para averiguar la dirección IP de su computadora, puede usar el comando “ifconfig”. A continuación, haga clic en la opción “Aceptar”.
  • Entonces tendremos acceso a la carpeta compartida, es decir, a partir de este momento podrás acceder a todos los contenidos que definimos desde Ubuntu desde Windows.
  • Asimismo, los archivos que guardes en esta carpeta de Windows se verán reflejados en Ubuntu sin ningún problema.
  • También es posible crear un acceso directo en Windows 10 para consultar rápidamente los archivos guardados en esta carpeta. Para ello, haga clic derecho en la ventana del escritorio y seleccione primero la opción “Nuevo” y luego “Acceso directo”.
  • Ahora se abrirá una ventana donde deberá especificar la ruta de la carpeta. Recuerde que en este caso debe ingresar la dirección IP del nombre de su computadora Ubuntu desde la carpeta compartida.
  • Para finalizar, debes pulsar en la opción “Siguiente” y de esta forma habrás completado con éxito el proceso para poder compartir archivos y carpetas entre Windows 10 y Ubuntu.

¡Eso es todo por hoy! Pero recuerda que también puedes instalar y activar Ubuntu en Windows en unos pocos pasos. Si este pequeño tutorial te fue de ayuda, no dudes en compartirlo con todos tus contactos. ¡Pronto!

Tal vez te interesen estas entradas