Cómo iniciar o iniciar sesión en Windows con una unidad flash USB

Si estás teniendo problemas con tu computadora para iniciar sesión en  Windows, este artículo seguramente te interesará. Le ofrecemos otra opción: inicie Windows usando una unidad flash USB de arranque. Esto le brinda la posibilidad de ejecutar herramientas de diagnóstico para descubrir la falla de la unidad.

También es posible iniciar un sistema operativo diferente. Primero explicaremos cómo guardar los archivos del sistema necesarios para un arranque sin problemas y luego cómo configurar el BIOS para ejecutarlo.

Paso uno: cree un USB de arranque

Existe una app que nos facilita esta tarea, se llama Rufus. Descarga la última versión. Es una excelente herramienta para Windows, le permite crear memoria de arranque y crear mecanismos de arranque desde unidades externas como memorias USB, y es gratis. Se descarga como un archivo comprimido con la extensión.rar y se descomprime con WinRar. Cuando lo ejecute, probablemente estará en inglés, así que siga estos pasos:

  • En el campo Dispositivo, seleccione la unidad donde se encuentra el USB para arrancar.
  • En el sistema de archivos, el FAT32 predeterminado del sistema generalmente está configurado. En ocasiones la ISO que seleccionas no es compatible con FAT32, si este es tu caso, no te preocupes, el programa la cambiará automáticamente. Ejemplo: si el sistema a seleccionar es Windows 8.1, el cambio a NTFS es inmediato.
  • En la etiqueta New Volume ponemos el nombre del USB. De lo contrario, el sistema lo hará por ti.
  • En un cuadrado con un icono de unidad y CD, hacemos clic. Se abrirá una ventana para elegir el archivo ISO que se insertará en el USB.
  • Ahora pulsamos Inicio. Esperemos unos minutos, cuando aparezca el mensaje Listo en la barra, puedes presionar Cerrar y listo. Ya en este paso podemos iniciar Windows con la unidad flash USB.

Segundo paso: Inicie o inicie Windows con una memoria USB

  • Cuando el equipo se reinicia, debemos prestar atención a la parte inferior de la pantalla y buscar la frase: “Presiona (la tecla indicada) para ingresar a la instalación”. Presione la tecla para ingresar al BIOS.
  • Una vez dentro buscamos la pestaña u opción que pone BOOT.
  • Pongamos primero la unidad USB. El cuadro en la parte inferior del BIOS será muy útil ya que indica las teclas direccionales que se deben usar para colocar la unidad.
  • Presionamos la tecla F10 para guardar los cambios y salir. Y reiniciará su computadora. Recuerde mantener la unidad flash conectada a la PC cuando reinicie. Está listo.

Memorándum

Si inicia con frecuencia el sistema operativo desde la unidad flash, se recomienda configurar primero el orden del BIOS: USB, CD, HDD. Entonces la computadora arrancará con la primera opción. Al cambiar los parámetros del BIOS, corremos el riesgo de problemas inesperados o fallas en la PC. Si no está familiarizado con la modificación del BIOS, le recomendamos que anote rápidamente lo que ha hecho en caso de que necesite deshacer los cambios.

Debería haber descargado la imagen ISO de su sistema operativo con el que está a punto de comenzar. Microsoft tiene una página web que te da la opción de descargar la imagen de disco de Windows 7, y si nos referimos a Windows 10, tiene una herramienta propia.

Se llama la herramienta de creación multimedia. Cuando lo descargue, ejecútelo y comenzará a funcionar de inmediato. También podemos tener otra herramienta muy útil llamada YUMI. Su interfaz es muy sencilla y se puede utilizar tanto en Linux como en Windows.

Brindamos una serie de herramientas para que pueda usar la que mejor se adapte a sus necesidades y no será un problema iniciar o iniciar sesión en Windows con su unidad flash USB. Dominar estas técnicas te ahorrará muchos dolores de cabeza, ya que los errores al iniciar el sistema operativo suelen ser frecuentes. Esperamos que aproveche al máximo este conocimiento. Si lo deseas, puedes compartir tu experiencia con nosotros.

Tal vez te interesen estas entradas