Tu experiencia en Internet no debería verse interrumpida por nada, y menos por molestos errores que no te hacen ver las páginas correctamente. Si el error que afectó tu experiencia informática es el error 404, no te preocupes más porque hoy te vamos a explicar cómo solucionar el error 404 de página no encontrada en Windows: muy sencillo.
¿Qué es el error 404 Página no encontrada y qué lo causa?
Este es un error bastante común en Internet, que no debe confundirse con errores del servidor o errores como el error http 503, ya que en realidad es exactamente lo contrario.
Esta respuesta de error es un código de estado del protocolo HTTP y significa que el host pudo comunicarse con su servidor, pero la página a la que el usuario desea acceder no se encuentra o no existe.
Esta respuesta de error es causada por el usuario que intenta acceder a un enlace o URL roto o caducado, pero también puede ocurrir si el usuario escribe mal la URL a la que desea acceder. Otro aspecto muy común que hace que aparezca el error 404 es que la página a la que quieres acceder haya sido eliminada o movida a otra dirección URL.
Cómo reparar el error 404 de página no encontrada en Windows
Método 1: eliminar el caché
Borrar el caché suele ser efectivo cuando se trata del error 404, ya que muchos usuarios han descubierto que este método funciona cuando reciben este error en sus computadoras.
- Para borrar el caché en Google Chrome, lo primero que tienes que hacer es que una vez que hayas iniciado sesión en este navegador, debes hacer clic en el ícono de menú en la esquina superior derecha de la pantalla, que son los 3 puntos.
- Luego seleccione Configuración y una vez que acceda a este menú, debe desplazarse hacia abajo hasta la sección Mostrar configuración avanzada en la que debe hacer clic. Luego deberás hacer clic en Privacidad > Borrar datos de navegación y verás la opción de Eliminar los siguientes elementos del menú, donde deberás seleccionar el inicio del tiempo en el que borrarás la caché.
- También tendrá la opción de marcar o desmarcar las casillas de lo que se eliminará; debe verificar las cookies y otros datos del sitio web, los datos de la aplicación alojada, las imágenes y los archivos almacenados en caché y cualquier otra casilla que crea que puede eliminar.
- Finalmente, haga clic en el botón Borrar datos de navegación y espere a que se complete el proceso de limpieza de caché. Luego reinicie su navegador Google Chrome y regrese para verificar si el error 404 está solucionado en la página a la que desea acceder.
Método 2: asegúrese de que la URL sea correcta
Ya hablamos de esto hace unos párrafos, pero cabe señalar que el error 404 página no encontrada casi siempre se genera cuando escribimos incorrectamente la URL a la que queremos acceder.
Así que asegúrate de haberlo escrito correctamente y con todos los elementos necesarios para que se vea. Si ves que esto es correcto y el problema persiste, puede ser que el propietario de la página la haya eliminado y por tanto no puedas hacer otra cosa que intentar comunicarte con el creador de la página.
Método 3: deshabilitar el proxy
El proxy es capaz de interferir e impedir la estabilidad de la conexión a internet e incluso puede provocar el error 404, por lo que es mejor desactivarlo.
Para hacer esto, en su PC, vaya a Configuración> Red e Internet y desplácese hasta la parte inferior de esta ventana y seleccione la sección Proxy, luego deshabilite las opciones Detectar configuraciones automáticamente y Usar servidor proxy. Vuelva a la página que tenía el error y vuelva a cargarla para ver si se resuelve el error 404.
Método 4: con caché de Google
En Google escriba http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://xxxxx.com y presione la tecla Enter; en xxxxx va la URL a la que quieres acceder. Este método puede deberse a que el caché de Google almacena todas las páginas , incluso si ya no existen o si han caducado.