¿Cómo organizar imágenes y fotos en Windows por tamaño? - Rapido y facil

La computadora es una herramienta práctica para administrar archivos. Cuando tenemos muchas imágenes y queremos organizarlas en base a un parámetro específico, el proceso puede llevar mucho tiempo si no conocemos un procedimiento que automatice esta acción. Por esto vale la pena preguntarse ¿Cómo organizar imágenes y fotos en Windows por tamaño?

¿Cómo organizar imágenes y fotos en Windows por tamaño? – Rapido y facil

Windows 10 permite la gestión de imágenes a través de la aplicación “Fotos”, lo que facilita el proceso de visualización y organización de estos archivos. Sin embargo, puede utilizar aplicaciones adicionales para ampliar la funcionalidad de su dispositivo.

A continuación presentamos información relevante sobre cómo organizar imágenes en Windows 10 y alternativas para poder administrar archivos de imágenes de este sistema operativo.

Organizar imágenes y fotos en Windows por tamaño

Hay varias herramientas que le permiten editar y organizar imágenes en función de atributos específicos como el “tamaño”. Si desea organizar sus imágenes en Windows por tamaño, le recomendamos que utilice una de las siguientes herramientas.

Editar desde el Explorador de Windows 10

Si bien existen mejores alternativas al Explorador de Windows, esta sigue siendo la forma más fácil y rápida de organizar sus imágenes y fotos para administrar carpetas. En este sentido, si quieres organizar tus imágenes, tienes dos alternativas: “Arreglo” y “Grupo”.

Ordenar imágenes y fotos por tamaño

Para aplicar el “orden” debes abrir la carpeta que contiene las imágenes y fotos que vas a organizar. Luego, en un espacio vacío de la ventana, presione el botón derecho del mouse y elija “Ordenar por”. Inmediatamente pulsamos en “Recortar” y la ventana mostrará las imágenes ordenadas por tamaño. Asegúrese de eliminar las carpetas vacías para mantener el orden en su sistema.

Agrupar imágenes y fotos por tamaño

Para aplicar la “agrupación” de imágenes, vaya a la carpeta que contiene sus archivos y presione el botón derecho del mouse para mostrar “Agrupar por”. Coloque el cursor sobre esta opción y seleccione “Cortar”. El sistema mostrará las imágenes organizadas por archivos “grandes”, “medianos” y “pequeños”.

Use una aplicación complementaria para organizar las imágenes

Hay varias aplicaciones fáciles de usar y muy útiles para administrar imágenes y fotos de Windows 10. Si desea agregar más funciones de edición para organizar sus archivos, le recomendamos que consulte las siguientes herramientas.

El administrador “IrfanView”.

“IrfanView” es un gestor de imágenes que sirve para visualizar fotos y organizar nuestras colecciones si lo prefieres. Esta aplicación es una de las más clásicas en su categoría y cuenta con una interfaz para mostrar fotos en diapositivas. Además, puede usar las funciones de edición de datos EXIF ​​​​y agregar dibujos encima de sus imágenes.

Es importante señalar que esta herramienta se adjunta al menú contextual de Windows para que puedas organizar tus fotos e imágenes por tamaño desde el mismo navegador del sistema.

El organizador “Imagina”

“Imagine” es un programa que te permite visualizar álbumes de fotos y cualquier tipo de imagen guardada en tu PC. Maneja cualquier formato de imagen y también facilita la edición de archivos y el cambio de nombre masivo para ahorrar tiempo. Con esta aplicación, puede agregar la función de edición de imágenes al Explorador de Windows, así como “IrfanView”.

El visor “XnView MP”.

“XnView MP” es excelente para crear lotes profesionales de archivos. Además, puede editar archivos, cambiar su tamaño y resolución. Incluso puede administrar sus imágenes y fotos según el color, filtrar archivos de imágenes según sus parámetros y etiquetar sus fotos.

El visor “Nomacs”.

Nomacs es una herramienta de filtrado y retoque de imágenes. Además, te permite cambiar la resolución, el brillo, incluir mosaicos y anotaciones en las fotos. Nomacs cuenta con controles de edición muy útiles para que puedas gestionar con éxito tus archivos desde tu ordenador

Tal vez te interesen estas entradas