¿Cómo instalo y configuro un servidor DHCP en mi computadora con Windows Server?

El proceso de conexión a una red, gracias a diversos avances tecnológicos y digitales, es un proceso automatizado y sencillo.

Sin embargo, puede haber un caso en el que necesite configurar manualmente esta conexión. Por eso en esta ocasión aprenderás a utilizar una herramienta muy importante para instalar y configurar un servidor DHCP.

¿Qué es DHCP?

“Protocolo de configuración dinámica de host”, su nombre en inglés o protocolo de configuración dinámica de host, es un protocolo o sistema de red que conecta un servidor a un cliente.

Este protocolo ayuda a asignar todas las configuraciones necesarias para que sus dispositivos puedan conectarse correctamente a una red y pueda usarlos.

¿Para qué sirve DHCP?

Cuando conecta un dispositivo, generalmente a una computadora, el sistema realiza los procedimientos relacionados con la asignación de una dirección IP a su dispositivo.

A medida que se conecten más dispositivos, el protocolo creará y asignará direcciones IP a cada uno de ellos para identificarlos. Esto obviamente facilita la comunicación entre los diferentes equipos.

Configuración DHCP

Normalmente, la configuración de este protocolo se realiza de forma automática. Sin embargo, nunca está de más saber configurar manualmente este protocolo en los casos que lo requieran. ¡Vamos a hacer eso!

Cómo configurar DHCP en Windows

La forma de configurar DHCP puede variar según el sistema operativo de su computadora.

En esta ocasión se prestará especial atención a los equipos que cuenten con el sistema operativo Windows, concretamente a través de Windows Server.

Primeros pasos

Para este tipo de trámites, es importante insistir en el proceso automático que se utiliza para la asignación dinámica de direcciones IP. Sin embargo, en este caso, se recomienda que tenga la información necesaria para establecer una dirección estática.

¿Qué es el servidor de Windows?

Es importante recordar que esta oportunidad explorará cómo instalar y configurar un servidor DHCP en su computadora con Windows Server.

Este es un sistema operativo que funciona como cualquier otro sistema operativo en la línea de Windows, excepto que incluye funciones o herramientas especializadas en el área del servidor.

proceso de instalación

Para instalar DHCP, lo primero que debes hacer es asignar la dirección IP estática. Para ello acceda al panel de configuración de Internet, acceda a las propiedades de su conexión a Internet.

  • Seleccione la opción “IPv4”.
  • Asigne la dirección IP y la puerta de enlace predeterminada.

Una vez que se complete este proceso, vaya al administrador del servidor, haga clic en la opción ‘Administrar’ y continúe con ‘ Agregar roles y características ‘.

  • Se abrirá una ventana para iniciar el proceso de instalación. Se recomienda hacer clic en el botón “Siguiente” hasta llegar a la sección de selección de funciones del servidor.
  • En este punto, se marcará la casilla del servidor DHCP, agregue las características y haga clic en Siguiente hasta que se presente la opción de instalación.

proceso de instalación

Una vez que el servidor DHCP esté instalado, continúe con el proceso de configuración del servidor. Para ello, haga clic en la opción ‘ Herramientas ‘ del administrador del servidor y haga clic en ‘ DHCP ‘.

  1. Haga clic derecho en el nombre del servidor y vaya a “Propiedades”.
  2. Abra “Opciones del servidor”.
  3. Haga clic en IPv4 y seleccione “Nuevo alcance”.
  4. Asigne un nombre al alcance.
  5. Proporciona la IP inicial y final.
  6. Haga clic en Siguiente hasta que se le solicite agregar la dirección IP.
  7. Cuando se complete el proceso de configuración del sistema, haga clic derecho en el nombre del servidor, busque la sección “Herramientas” y seleccione la opción “Reiniciar”.

¡El servidor está configurado!

Con esta importante información, podrás administrar la instalación y configuración de un servidor DHCP a través de Windows Server, una habilidad extra que puede ser muy útil, ¡así que no tardes en ponerla en práctica!

Asimismo, si lo deseas, también puedes informarte en nuestra web sobre más temas tecnológicos.

Tal vez te interesen estas entradas