Cómo instalar y configurar un servidor proxy Squid en Ubuntu paso a paso

Los sistemas operativos de los ordenadores cuentan con una interesante cantidad de herramientas. Sin embargo, el problema en sí no es el número de instrumentos, sino su calidad. Uno de ellos es el servidor proxy, así que aquí está: para instalar y configurar un servidor proxy Squid en Ubuntu.

Microsoft, el gigante del sector digital y TI, ha establecido un reino que parece no tener fin, gracias a que afianza su trono con cada actualización del software más usado del mundo: Windows.

La lucha de otros sistemas operativos

A pesar de ello, el resto de empresas se encargan del desarrollo de otros sistemas operativos. Linux sigue luchando por ser el mejor sistema operativo con cada nueva versión que lanza, aunque la diferencia es muy grande.

Crecimiento constante

Con todo, sorprende que Linux, al menos en los últimos tiempos, esté ganando cierta popularidad y cada vez sea más habitual que los usuarios utilicen este sistema operativo.

servidor proxy

Si hay algún elemento o componente del sistema operativo de tu ordenador que debes cuidar, ese es sin duda el servidor proxy. ¿Qué es y por qué el cambio de tema puede ser tan brusco? Realmente necesita ser resaltado.

Usar Internet es mucho más complejo que conectar un cable a su computadora o establecer una conexión inalámbrica para usar su navegador y otras aplicaciones. Internet requiere un constante intercambio de datos. El servidor proxy es responsable de hacer esto posible.

¿Por qué son importantes?

Se puede decir, por tanto, que el servidor proxy no es más que un intermediario entre el emisor y el destinatario (en este caso, tu ordenador) en una constante petición de información para el óptimo funcionamiento de una conexión.

¿No sería mejor que no hubiera intermediarios? Probablemente, pero no está de más tener este intermediario, ya que actúa como una capa de seguridad para proteger sus datos mientras navega por Internet.

Ubuntu Linux y servidor proxy

Volviendo al tema relacionado con los sistemas operativos, algo que llama la atención dentro de Linux es una de sus distribuciones: Ubuntu, que fue lanzada en 2004 y que, a día de hoy, sigue siendo muy utilizada por los usuarios de este sistema operativo.

En ese sentido, Ubuntu Linux ha encontrado un complemento extraordinario en lo que a servidores proxy se refiere. En este artículo donde podrá averiguar u obtener más información acerca de esta herramienta.

Explorando “calamares”

Es una de las aplicaciones más utilizadas cuando surge un debate sobre los servidores proxy. Squid, lanzado en 1996, sigue siendo el software elegido por muchas personas en todo el mundo, debido a sus características: software libre y multiplataforma, una herramienta ideal para actuar como un servidor proxy para los navegadores.

Instalar y configurar Squid en Ubuntu Linux

¿Tiene Ubuntu Linux y estaba buscando un servidor proxy? ¿Alguna vez has tenido alguna pregunta sobre Squid? ¡Ya puedes aclarar todas las dudas! Esta combinación será perfecta para darle a tu computadora un aire de mayor seguridad al estar en la web.

Instalar Squid en Ubuntu Linux es un proceso sencillo. Solo necesita prestar atención a los pasos y las siguientes líneas de comando:

  • Inicie sesión en la terminal de su computadora.
  • Instale Squid con el siguiente comando: sudo apt-get install squid
  • Configure Squid de la siguiente manera:
    • Reemplace “ #cache_dir ufs/var/spool/squid3 100 16 256″ con
    • “Cache_dir ufs/var/spool/squid3 3000 16 256 max-size = 200000000” (esto aumenta el tamaño de la caché y aumenta la cantidad de subdirectorios en sus dos niveles).
  • Detenga el servidor proxy con el siguiente comando:
    • servicio de parada de calamar sudo
    • yo sudo calamar -z
  • Vuelva a configurar el archivo Squid, y antes de la sección ” http_access deny all, agregue el comando ” http_access allow all, que permite el acceso a todos los clientes.
  • Reinicie el servidor usando el comando ” sudo service squid restart.

¡Preparar! Squid ha sido instalado y configurado en Ubuntu Linux

De esta forma tan sencilla, ahora podrás disfrutar de una navegación eficiente y segura instalando y configurando tu servidor proxy Squid, no solo para Ubuntu Linux sino para cualquier otra plataforma. ¡No esperes más! Intente recomendar Squid como servidor proxy.

Tal vez te interesen estas entradas