Cómo crear un USB persistente en Ubuntu con mkusb: rápido y fácil

Ubuntu es un sistema operativo de código abierto muy versátil que te permite tener una gran cantidad de herramientas que puedes aprovechar al máximo. Las herramientas en las que puede confiar van desde conocer el pronóstico del tiempo hasta tener todo tipo de oficinas o programar extensiones y programas.

Gracias a que este sistema es uno de los más seguros y personalizables, no tienes que preocuparte por infectarte con un virus. Como los virus a menudo están programados para atacar otros sistemas operativos más vulnerables. Sin embargo, puede instalar Comodo para Linux para obtener protección adicional. Pero eso no es todo, también puedes crear un USB persistente con Ubuntu,  en este artículo te guiaremos.

¿Qué hace un instalador USB persistente?

Estos Unixes USB, como los instaladores USB universales, le permiten crear los archivos de arranque necesarios en una partición. Esta partición en sí está formateada con FAT32 y, debido a las limitaciones de FAT32, el tamaño del archivo es como máximo 4G.

Ahora bien, si lo que quieres es un espacio de almacenamiento más persistente, puedes sustituirlo por una partición cuyo límite de almacenamiento sea el mismo que el de la memoria USB que estás usando actualmente.

Puede usar el administrador de particiones GParted donde puede cambiar el tamaño de la partición FAT32 y, por lo tanto, tener más espacio para una nueva partición EXT4 más grande para disfrutar de más almacenamiento.

El archivo persistente que tiene se puede eliminar y cuando reinicie su computadora, Ubuntu OS seleccionará automáticamente la partición persistente con más espacio.

Pero aunque todo se ve muy bien hasta ahora, hay un pequeño problema, Ubuntu en sí mismo no puede cambiar su partición de arranque activa, por lo que necesitará otro sistema Ubuntu para hacerlo. Puede usar una segunda memoria USB que contenga Ubuntu Live. A continuación te mostraremos los pasos a seguir.

¿Cómo crear un USB persistente en Ubuntu?

Esta vez usaremos la versión Ubuntu 13.10 de 32 bits, si no conoce la versión de su sistema Ubuntu, puede hacerlo fácilmente, en lugar de crear un USB persistente, debe seguir estos pasos:

  • El primer paso es instalar Ubuntu en dos dispositivos USB y hacer una pequeña configuración en ellos para que ambos tengan una memoria persistente de al menos 100 MB.
  • Debe abrir o ejecutar Ubuntu desde una de las unidades y mantener la otra unidad fuera de línea.
  • Debe buscar la opción Editor de particiones GParted en Ubuntu Dash y abrirla. El mismo viene instalado por defecto en la 13.10
  •  Aquí es donde debe insertar el otro dispositivo USB y, después de unos segundos, actualizarlo a GParted, que puede abrir con el comando Ctrl + R. Cuando haga esto, verá que se agrega un nuevo dispositivo a la lista. Debe verificar si el tamaño coincide con su USB y seleccionarlo.
  • Ahora debe verificar el punto de montaje (/media/ubuntu/UUI)
  • Ahora debe abrir la ventana del terminal con el comando Ctrl+Alt+T y eliminar los archivos persistentes con el siguiente comando: rm -v /media/ubuntu/UUI/casper-rw
  • Actualice GParted nuevamente y verifique los cambios realizados en Usado
  • Ahora coloque el cursor en la partición y haga clic con el botón derecho y seleccione la opción de desmontar. Si seguiste los pasos al pie de la letra, notarás que el punto de montaje ya no se refleja en la pantalla.
  • Haga clic con el botón derecho en la partición nuevamente, pero esta vez seleccione la opción Redimensionar/Mover y podrá ver la partición asignada.
  • Es hora de que cree una nueva partición para el almacenamiento persistente y elija la partición que no asignó y haga clic con el botón derecho y seleccione la opción Nueva.
  • Ahora elija el sistema de archivos ext4 donde etiquetará casper-rw y haga clic en Agregar.
  • Comprueba que todos los parámetros son correctos y una vez hecho, pulsa el botón verde para comprobar y aplicar todas las operaciones pendientes.
  • El penúltimo paso es apagar Ubuntu y quitar el primer dispositivo USB y reiniciar desde el segundo dispositivo USB.
  • Finalmente abra una terminal con el comando Ctrl + Alt + T y escriba el siguiente comando: df. –Hy verifica que el tamaño de disponibilidad coincida con la partición persistente que creó.

Tal vez te interesen estas entradas