Ubuntu es el tercer sistema operativo más utilizado en las computadoras. Cada una de las características y beneficios de este software es impresionante. Sin embargo, para algunos usuarios es un problema instalar el servicio con el idioma predeterminado.
Dadas las circunstancias, es importante saber cómo cambiar el idioma del sistema Ubuntu de inglés a español desde la terminal. Si perteneces a ese porcentaje de usuarios que tienen problemas con el idioma instalado por defecto en Ubuntu, aquí encontrarás información realmente valiosa. ¿Listo para cambiar el idioma de su sistema operativo?
Pero primero, algo de Linux
Linux es un proyecto en desarrollo desde principios de los 90. Se presenta como un software libre, con alta capacidad de personalización para sus usuarios. Es gracias a la gran comunidad de usuarios que este software ha crecido tanto.
Los desarrolladores realizan constantes e importantes contribuciones a la mejora y optimización del sistema operativo. Así, Linux, desde cualquiera de sus distribuciones, ha llamado la atención de muchos.
¿Cómo es Ubuntu?
Linux cuenta con una gran cantidad de distribuciones, pero sin duda Ubuntu se posiciona como una de las mejores. Lanzado en 2004, el nombre “Ubuntu” tiene sus raíces en los idiomas zulú y xhosa. Todo esto hace que su significado sea “Humanidad para los demás”.
Ubuntu fue en realidad un proyecto diseñado para ser distribuido en todo el mundo. Pero sobre todo, que sea apta para todos. Ubuntu se usaba principalmente para servidores, por lo que el nivel de complejidad era bastante alto.
Se necesitaban conocimientos técnicos profundos para saber cómo instalar paquetes o programas en Ubuntu desde la terminal, por ejemplo. Sin embargo, las cosas han cambiado y ahora puede cambiar fácilmente el idioma de su sistema Ubuntu.
el cambio de idioma
Cambiar el idioma del sistema Ubuntu es un proceso que, aunque tedioso, es bastante sencillo. Tan sencillo como desinstalar programas en Ubuntu fácilmente desde la terminal.
Ahora, si solo estás aprendiendo Ubuntu, no te preocupes. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra y estarás bien. Sin embargo, vale la pena recordar que si tiene problemas, debe aprender a optimizar y limpiar su sistema Ubuntu Linux.
Paso a paso
Para comenzar a cambiar el idioma del sistema operativo, lo primero que debe hacer es instalar los paquetes correspondientes. Entonces, para cambiar el idioma del sistema Ubuntu, debe iniciar sesión en la terminal y escribir los siguientes comandos:
- cd/usr/share/locales/
- sudo / install-language-pack en_ES
editar archivos
El siguiente paso es marcar estos paquetes como predeterminados en el sistema operativo. Es por eso que editará los archivos que se mostrarán a continuación:
- sudo nano /etc/entorno
- sudo nano /etc/default/locale
En cada uno de estos archivos encontrará los paquetes de datos para el idioma a configurar. En ellos también hay que hacer un pequeño cambio. Cada paquete o archivo debería verse así:
- IDIOMA = ”es_ES.UTF-8″
- LC_ALL = “es_ES.UTF-8”
- IDIOMA = “es_ES
prioridad lingüística
Después de editar los archivos, es hora de establecer los parámetros de prioridad de idioma. Para ello, deberá editar el archivo sudo nano /var/lib/locales/supported.d/local.
Será en este archivo donde se indicarán los idiomas primario y secundario. Por lo tanto, los paquetes o archivos a modificar deben ser los siguientes:
- Es_ES.UTF-8 UTF-8
- Pt_ES.UTF-8 UTF-8
detalles finales
¡Falta poco para terminar! Ayuda al sistema operativo con el proceso de adaptación del idioma con el siguiente comando: sudo dpkg-reconfigure locales. Entonces, cuando el sistema se reinicie, mostrará el idioma instalado. De esa manera, solo queda una cosa por hacer: reiniciar el sistema. Para hacer esto, escriba el comando sudo reboot.
¡Diviértete con Ubuntu!
Reinicia tu ordenador, habrás visto con qué acierto se ha cambiado el idioma del sistema operativo. Si tiene algún problema, es posible que desee saber cómo actualizar su sistema Ubuntu a la última versión de la terminal.
Sin embargo, no debería haber ningún problema. Lo único que debe presentarse es la oportunidad de disfrutar plenamente de Linux Ubuntu en su idioma preferido.