De todos es sabido que las computadoras Mac se encuentran entre las más reconocidas del planeta, esto se debe en parte a los materiales con los que fueron creadas y también a su poderoso software. Por eso conocerlos es sumamente importante, con eso en mente el día de hoy verás ¿Cómo ingresar o ingresar al BIOS de una MacBook?
Y es que si quieres hablar de buenas marcas tecnológicas, nunca puedes dejar de lado a la compañía Apple, que es una de las pioneras en crear tantas expectaciones de las que hoy en día disfrutamos. Esta marca es increíblemente popular, sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de todo el potencial de sus productos debido a la ignorancia.
Antes de comenzar el tutorial, es recomendable actualizar el software en mi PC macOS a la última versión, para que aparezcan todas las opciones que se explicarán a continuación.
¿Qué es BIOS o EFI?
Para iniciar el proceso que te ayudará a ingresar o acceder a la BIOS en una MacBook, necesitas saber qué es la BIOS y para qué sirve. Este es un chip que se coloca en la placa base de cualquier computadora y es básicamente lo que determina cómo se comportará el sistema operativo del dispositivo.
BIOS es utilizado por el sistema operativo Windows, equivalente en los productos Apple (MacBook), se llama EFI, que significa Interfaz de programa de fabricante extensible.
Es importante ingresarlo, porque desde allí se pueden realizar cambios específicos al sistema que controla la computadora.
Sin embargo, dichos cambios deben ser realizados por un profesional o experto, ya que si un principiante intenta cambiar algo , puede crear inestabilidad en todo el sistema.
Eso significa que su PC podría dejar de funcionar. Tener que llevarlo a alguien para que lo repare, gastar dinero que no tenías previsto o que no puedes tener directamente (el firmware del equipo en cuestión se puede dañar directamente).
Acceder o entrar en la BIOS de un MacBook
Con todo lo que ha aprendido anteriormente, finalmente está listo para comenzar el proceso en cuestión. Entonces, lo primero que debe hacer es apagar el dispositivo eligiendo el botón con el mismo nombre, es decir, ” Apagar.
Una vez hecho esto, vuelve a encender el MacBook (obviamente, tienes que esperar hasta que se apague por completo).
Ahora y antes de que se inicie el sistema, debe presionar las siguientes teclas al mismo tiempo: ” Comando, ” Opción, “O” y, por último, pero no menos importante, ” F.
Déjalos presionados hasta que obtengas la casilla que te permitirá ingresar los comandos deseados. Con eso todo estará listo, así que ya sabes cómo ingresar o acceder a la BIOS de una MacBook, de forma rápida y sencilla.
Forzar la detención de un MAC
Con la respuesta a la pregunta inicial ya clara, como un pequeño extra, verás cómo puedes forzar el apagado de una MAC en tan solo unos pocos pasos.
Esto funcionará para usted si el dispositivo está completamente congelado y no le permite hacer nada (lo que puede suceder si juega demasiado con el firmware sin saberlo).
Lo primero es intentar que el MAC reaccione sin apagarlo, para ello es necesario utilizar la combinación de teclas: “ Comando ”, “ Opción ” y “ ESC ”.
Esto debería permitirle cerrar la aplicación que le está causando problemas. En caso de que no funcione, mantenga presionado el botón de encendido durante unos segundos.
Si eso no logra apagarlo o desbloquearlo de alguna manera, mantenga presionado el botón de encendido nuevamente, pero esta vez junto con las teclas ” Comando y ” Control, que deberían reiniciar su computadora de inmediato.
Y ahí lo tienes, con el último no solo te ha quedado claro cómo acceder o acceder a la BIOS de un MacBook. Pero también sabrás qué hacer si en algún momento tu computadora falla (por el motivo que sea), ahora ve y prueba los trucos aprendidos hoy.
Si con eso no estás satisfecho con la información de MAC, entonces debes buscar más información al respecto, ingresando en tu navegador cómo aumentar el espacio de almacenamiento de un MacBook o cómo eliminar una cuenta de usuario o grupo, para que lo sepas todo. lo que puedes hacer con este poderoso dispositivo.