En el campo digital hay algo que podemos comparar con una carrera competitiva. Y es que los sistemas operativos de diversas compañías compiten por convertirse en el producto por excelencia para los usuarios. Linux, Windows y Mac son tres de los competidores más populares que existen. ¿En qué se parecen y qué los diferencia? Te lo queremos mostrar en este post, para que nos des tu opinión sobre quién crees que es el mejor.
Similitudes entre Linux, Windows y Mac
En los tres sistemas podemos realizar tareas comunes de forma rápida y sencilla. Escribir textos, editar imágenes, escuchar música y navegar por internet son algunas de esas actividades que no requieren de muchos conocimientos a la hora de transitar por estos entornos. Además, suelen tener una interfaz bastante ligera y fácil de usar.
Como todo sistema operativo, los recursos de Linux, Windows y Mac están enfocados a acceder a la información del disco duro. También en gestión de memoria RAM, gestionar dispositivos de vídeo, WiFi y bluetooth y el uso de dispositivos de entrada y salida. A esto le sumamos sus similitudes a la hora de interactuar con otros usuarios.
¿En qué se diferencian estos tres principales sistemas operativos?
A pesar de tener similitudes, son muchas las diferencias que podemos encontrar en ellas. Por ejemplo, en cuanto a coste, Linux y sus versiones son las más asequibles porque son prácticamente gratuitas. Con Windows y Mac tenemos que pagar licencias que pueden resultar muy caras. En cuanto al software que utilizan, Linux y Mac son los más estables, mientras que Windows puede degenerar con el tiempo.
Windows y sus versiones ofrecen una mayor posibilidad de aplicar actualizaciones y se pueden encontrar más soluciones a los problemas que se presenten en el sistema. Linux, al ser uno de los sistemas que menos recursos consume, ofrece un mejor rendimiento. Por otro lado, la Mac tiene una funcionalidad y compatibilidad únicas entre su software y el hardware que utiliza, los cuales son creados casi en su totalidad por ellos.
Una de las diferencias más notables entre Linux, Windows y Mac es que casi todos los programas informáticos tienen versiones compatibles para Windows. Para Mac son pocos y para Linux prácticamente inexistentes. Aunque este último tiene buenas herramientas y apps compatibles. Quizás esta sea una de las razones por las que el 80% de los usuarios utilizan Windows, el 13% Mac y el 2% Linux, manteniendo así la hegemonía de este SO sobre los demás.
Las características que presenta cada sistema operativo son una guía para determinar cuál de los tres podemos utilizar. También hay otros entornos que podemos investigar que no han cobrado impulso y aún se desconocen en gran medida, como la descarga e instalación de Chrome OS. De todos modos, las necesidades de cada usuario te permitirán hacer tu mejor elección.
En cuanto a estos tres sistemas operativos principales, Linux, Windows y Mac seguirán evolucionando con el tiempo, haciéndose cada vez más similares o diferentes. Actualizar y conocer las características actualizadas de cada uno de ellos nos ayudará a seguir realizando tareas y actividades en lo que tenemos o cambiar en otro. Estaremos encantados de saber lo que piensas al respecto.