¿Cómo reparar paquetes rotos o instalados incorrectamente en Ubuntu desde la terminal?

El software libre es uno de los mejores inventos que existen ya que permite a cualquier persona que sepa programar modificar el código a su gusto para crear nuevas funciones y por tanto mejorar el sistema operativo con el que está trabajando. Con eso en mente, hoy aprenderá cómo reparar paquetes rotos o instalados incorrectamente en Ubuntu desde la terminal.

Y es que aprender esto es vital para todo aquel que quiera aprender a utilizar un terminal por completo y también para todo aquel que evidentemente necesite reparar un archivo que se ha estropeado. Adquirir conocimientos sobre este tema cambiará tu percepción del software libre y verás lo bueno que es usarlo, además de poder instalar paquetes o programas de forma más segura la próxima vez.

¿Qué es un paquete?

Lo primero que debes saber para ir directo al grano es que la necesidad de reparar un paquete es que si se estropea, tu instalación no terminará, por lo que no podrás utilizar sus funciones en absoluto.

Para entender esto mejor y antes de aprender a arreglar paquetes rotos o mal instalados en Ubuntu desde terminal, necesitas saber ¿Qué es un paquete?

Básicamente son conjuntos de archivos que contienen información sobre algunos programas o aplicaciones, así como archivos de configuración, ejecutables, entre otros. Todo esto cobra vida dentro del llamado paquete.

Un paquete roto es aquel que no fue instalado correctamente, debido a una interrupción o modificación indebida dentro del mismo. Esto significa que (como leyó anteriormente) el paquete no se puede usar correctamente o ni siquiera existirá.

 

¿Cómo reparar paquetes rotos o instalados incorrectamente en Ubuntu desde la terminal?

Ahora, con eso en mente, es hora de que aprendas a reparar paquetes dañados para que puedas usarlos como quieras cuando los instales correctamente. Para eso debes usar los comandos de la terminal de Ubuntu, así que el primer paso es abrirlo.

Al abrirlo es necesario teclear los comandos correspondientes que te ayudarán a realizar la tarea, de estos hay muchos que ofrecen diferentes formas de reparar paquetes, el primero sería:

Verificando cualquier problema de configuración, para eso necesitas escribir el siguiente comando en la terminal: sudo dpkg –configure –a, esto hará que la configuración sea corregida.

Si todo estuvo bien, entonces es un paquete roto y no un problema de configuración, por lo que ahora debe usar el comando: sudo apt clean, esto limpiará el paquete e instalará un script en la ruta /var/.cache/apt/archives/.

Con esto deberías poder reparar paquetes rotos o mal instalados en Ubuntu desde la terminal, si no funciona continúa con los siguientes comandos:

Solucione paquetes rotos o instalados incorrectamente con sudo apt autoclean y sudo apt autoremove

El primero se usa para purgar los paquetes deb que ya están en desuso y el segundo elimina los paquetes huérfanos que ya no necesitan el sistema (si agrega –purge a este último comando, eliminará el paquete).

 

sudo dpkg –purge –force-remove-reinstreq ssh

Deberías aplicarlo si nada de lo anterior funciona y también probar a desinstalar el paquete para probar con otro y tampoco te lo permite. Básicamente lo que hace es forzar el borrado de todos los datos del programa en cuestión.

Finalmente, después de probar cada uno de los comandos anteriores y ahora puede reparar paquetes rotos o instalados incorrectamente en Ubuntu desde la terminal, use sudo apt update && sudo apt upgrade para actualizar su sistema para que todo esté en orden.

Y eso es todo, su problema debería solucionarse, así que ahora puede ir a su PC y comenzar a reparar todos los paquetes que pensó que estaban muertos. E quando terminar, lembre-se de procurar mais informações sobre Linux e Ubuntu, como: como listar todos os pacotes instalados do Ubuntu, habilitar usuário root no Ubuntu ou como desinstalar um programa ou aplicativo do terminal para que você possa saiba como gerenciar este programa de la mejor manera posible.

Tal vez te interesen estas entradas