¿Cómo optimizar el rendimiento de un SSD lento en Windows 10, 7 y 8? - Guía paso por paso

El espacio de almacenamiento en un ordenador es uno de los puntos más importantes de uno. Que, en la medida en que más espacio de almacenamiento pueda tener, el precio puede aumentar drásticamente, es por eso que necesitamos saber la capacidad de almacenamiento de nuestra PC.

La importancia de esto ha llevado a avances en la forma en que se almacena la información. Los discos duros tradicionales existen desde hace mucho tiempo, pero a menudo tienen limitaciones sobre cómo se almacena el espacio, cómo funciona la ROM o cómo se realizan ciertas acciones.

Sin embargo, hoy en día lo mejor de lo mejor lo encontramos en los SSD o discos duros de estado sólido. Estos discos duros no utilizan un disco magnético para almacenar información, sino una memoria no volátil similar a una unidad flash. Lo más importante es que puede instalar fácilmente su disco duro SSD en su PC.

En comparación con los discos duros tradicionales, hay un aumento notable en la velocidad de una computadora. Pero es normal que con el tiempo se vuelvan un poco lentos. Cuando eso suceda, puedes optimizarlo siguiendo lo que te contamos a continuación.

Lo que necesitas saber primero

Es posible que hayas comprado un SSD y estés teniendo problemas. Es normal que algunas partes de la computadora experimenten una caída en el rendimiento, pero con la tecnología que existe con los SSD, esto no es muy común.

De hecho, es porque hay tantas cosas que pueden salir mal con la forma en que funciona en su computadora. Y si bien estos son pequeños detalles, cuidarlos mejorará en gran medida la vida útil de tu SSD.

Dicho esto, si tiene Windows 10, es posible que desee hacer algunas cosas antes de comenzar con las pequeñas optimizaciones. Lo primero es actualizar el firmware de tu SSD para que funcione a la perfección. Puedes descargarlo desde el portal web del fabricante.

Y, por otro lado, deberá verificar la configuración del BIOS de su SSD y cambiarla a AHCI si está en IDE, que es un modo que puede afectar gravemente el rendimiento general de su SSD incluso con la tarea más pequeña.

Optimizaciones realizadas

Ahora que tiene un poco más de claridad sobre lo que necesita hacer en Windows 10 para optimizar su SSD, hay otras optimizaciones que puede hacer para mejorar el rendimiento de la SSD. Primero, podemos hablar de la hibernación.

Cuando hablamos de hibernación, nos referimos a una forma en que su computadora guarda la última sesión para iniciarla tal como está. Esto puede ser muy efectivo con un disco duro normal, pero con un SSD puedes perder mucha vida debido a los ciclos de escritura.

En ese caso, abra una ventana de comandos y escriba powercfg.exe /h off, presione Entrar y listo.

Por otro lado, es bueno deshacerse de Superfetch. Este es un proceso mediante el cual los programas se precargan para que se inicien mucho más rápido. Sin embargo, al usar un SSD puede que no sea tan bueno porque usa ciclos de escritura y también ahorra RAM en nuestra computadora.

Para eliminar Superfetch, vaya directamente al menú de inicio y vaya a ” Servicios. Aquí debe ejecutar como administrador y buscar la opción ” Superfetch para deshabilitarlo.

Cuando se trata de guardar ciclos de escritura, también es una buena idea deshabilitar la indexación de la unidad de almacenamiento. Es muy simple de hacer; ve a Mi PC y donde aparece tu SSD, haz clic derecho e ingresa a sus propiedades. Luego, desmarque la casilla a continuación que habla sobre la indexación de unidades.

Tal vez te interesen estas entradas