Una de las mejores características que puede tener un sistema operativo es la personalización. La capacidad del usuario para adaptar un ordenador o dispositivo a su gusto es realmente extraordinaria.
Algunos sistemas operativos, en este sentido, son más completos que otros… pero ninguno como Linux. Es por eso que hoy descubrirá cómo instalar manualmente los temas de iconos y punteros de Gnome en Ubuntu.
De esta manera tendrás la oportunidad de darle a tu computadora un toque único y original. ¿Te animas a probarlo? ¡Toda la información que necesitas esta aquí!
Una mirada al planeta Linux
Hablar de Linux es referirse a uno de los sistemas operativos informáticos más utilizados en el mundo. Después de Windows y macOS, Linux ha demostrado ser una opción atractiva para las computadoras debido a su funcionalidad.
La principal cualidad o atractivo de este sistema operativo es su código abierto. Esto significa que los colaboradores que utilizan este sistema en todo el mundo pueden realizar contribuciones importantes e interesantes.
De esta forma, todas las distribuciones de Linux (como Ubuntu, por ejemplo) experimentan una mejora continua. Esto garantiza un rendimiento óptimo en términos de funciones y herramientas.
¿Qué es Gnomos?
Corría 1999 cuando los programadores mexicanos Federico Mena y Miguel de Icaza estrenaron Gnome. El proyecto se inició en 1997 y actualmente se considera la mejor herramienta de personalización. No importa cuántas versiones de Ubuntu haya, Gnome es la mejor opción para personalizar tu computadora.
Personalizar Ubuntu
No necesita ser un experto que sepa cómo instalar programas en Ubuntu. La realidad es que instalar iconos y punteros de Gnome es bastante sencillo. Por supuesto, hay algunas cosas a considerar antes de comenzar.
Lo primero es saber la versión del sistema operativo que tienes. Si desea actualizar Ubuntu a la última versión, puede hacerlo. De lo contrario, tranquilo, hay fuentes e iconos compatibles con versiones anteriores.
Lo siguiente será identificar el tema de tu preferencia. La comunidad de usuarios de Ubuntu es enorme, por lo que hay muchos blogs que comparten este tipo de cosas.
Cuando encuentre lo que cree que es ideal, descargue los paquetes o el archivo para descomprimir. De esa manera, todo estará listo para comenzar la instalación.
instalando temas
Si ha descargado un paquete completo que le permite instalar Gnome Icon and Pointer Themes, ¡excelente! De esta forma, es posible realizar un único trámite.
Es importante señalar que es posible instalar un tema completo. Pero también puede instalar fuentes, fondos de pantalla, íconos y punteros individualmente.
Una vez descargado el tema, debe descomprimir el archivo. Esté atento a los elementos resultantes de malentendidos. Ahora solo necesitas:
- Ejecute la terminal.
- Escriba el comando sudo nautilus
- Luego se iniciará su administrador de archivos.
- Vaya a su carpeta de inicio y presione las teclas “Ctrl” y “H”. Esto hará que aparezcan las carpetas ocultas.
- En caso de que no funcione, tendrás que ir a otras opciones para mostrar archivos ocultos en la terminal de Linux. Puede hacer esto con su gerente a través de la opción “mostrar archivos ocultos”.
- Localice y seleccione la carpeta “.themes”. Acceda y pegue los elementos resultantes del archivo que descomprimió.
¡Configure la apariencia de Ubuntu!
Con el procedimiento anterior, habrá terminado de instalar el tema. Todo lo que queda es configurar su computadora para aprovechar los elementos instalados. Una recomendación es que Gnome lo busque.
Sin embargo, no es del todo necesario, ya que puede acceder a la opción “Configuración de apariencia”. También encontrará la sección “Apariencia y temas”, que le permitirá seleccionar el tema agregado.
¡Ahora es tu turno!
¿Ves lo fácil que es personalizar Ubuntu? Seleccionar el tema perfecto para su computadora llevará más tiempo. Esto se debe a que existe una gran variedad de temas, íconos y fuentes en la comunidad de Linux.
Sin embargo, una vez encontrado el ideal, el resto es sumamente sencillo. ¡No esperes más y disfruta de una personalización extraordinaria gracias a Gnome!