Cómo desinstalar fácilmente programas en Ubuntu desde la terminal

Tener programas en tu PC que te ayuden a realizar cualquier tarea es muy útil y, dependiendo de tus necesidades, incluso imprescindible. Sin embargo, tener demasiados programas instalados en su computadora puede ser algo malo si no tiene mucho espacio.

O tal vez ya no usa un programa en particular porque ya tiene otro que es mejor para ese trabajo. De todos modos, en algún momento tendrás que desinstalar algún programa o aplicación de tu sistema, lo cual no es nada difícil.

La desinstalación de programas que ya no usa es beneficiosa, ya que esto evitará que su PC se vea abrumada por la cantidad de información que tiene que procesar. Además, también evitarás correr el riesgo de saturar la memoria de tu PC y no tener espacio para varios programas

Sin embargo, puede suceder que desee desinstalar un programa, pero como no está familiarizado con su sistema, tiene el sistema operativo Ubuntu y desea desinstalar un programa, ¿pero no sabe cómo hacerlo? No se preocupe.

Estamos aquí para eso, le mostraremos cómo desinstalar fácilmente programas en Ubuntu para que no tenga ningún problema. O puede darse el caso de que también quieras instalar programas en Ubuntu descargados de Internet. Entonces sigue leyendo la guía que hemos preparado para ti para que puedas seguir el procedimiento y desinstalar tantos programas como quieras.

¿Por qué desinstalar un programa en Ubuntu?

Antes de entrar en el proceso, hablemos un poco sobre Ubuntu y por qué es importante desinstalar los programas que no usa. Así tendrás un tema más claro y podrás comprender mejor los pasos que te mostraremos a continuación en el artículo.

Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Debian y potenciado por Linux para todos los programadores que necesitan un sistema seguro. Este sistema permite un nivel de programación muy alto y lo mejor es que es completamente gratuito. Una característica llamativa de este sistema es que puedes instalar paquetes o programas desde la terminal.

Sin embargo, aunque este sistema está diseñado para ser potente y seguro, es cierto que este sistema puede fallar si se satura con demasiadas aplicaciones. También puede ocurrir que te quedes sin espacio si no gestionas bien la cantidad de programas que instalas en tu ordenador.

Otra razón válida para desinstalar un programa es que su computadora puede funcionar lentamente debido a que tiene que ejecutar demasiados programas. Pero al desinstalar los programas innecesarios, notará que su sistema operativo se verá mucho mejor. Por esta razón, es importante aprender cómo agregar o eliminar aplicaciones cuando se inicia Linux.

Hacerlo es muy sencillo, no te llevará mucho tiempo con la guía que hemos preparado para ti, así que no te preocupes. Verás que en muy poco tiempo tendrás los conocimientos necesarios para desinstalar cualquier programa.

¿Cómo desinstalar un programa en Ubuntu?

El procedimiento que se llevará a cabo en esta guía es muy sencillo, diseñado para que cualquier persona pueda realizarlo. Así que no se preocupe, ya que no será difícil desinstalar programas en su sistema operativo Ubuntu.

Sin embargo, si tiene problemas con los pasos, es mejor pedir ayuda al soporte técnico para resolver el problema. Dicho esto, comencemos con los pasos para desinstalar programas en tu sistema operativo Ubuntu.

Paso 1

Lo primero que tienes que hacer es dirigirte al “Centro de software” y luego al “Administrador de software” donde encontrarás las opciones de instalación. Una vez allí, buscarán y seleccionarán la pestaña “Instalados”, donde aparecerá una lista de todos los programas que tienes en tu PC.

Luego simplemente seleccione los programas que desea eliminar y haga clic en el botón de desinstalación. Con eso habrás desinstalado los programas que seleccionaste de manera sencilla, no fue difícil.

paso 2

En caso de que no se haya instalado correctamente, abra la consola de comandos presionando los botones “Ctrl + Alt + T”. Luego escribe el comando “sudo apt-get – purge remove [nombre del programa]” y finalmente escribe tu contraseña y presiona enter.

Con estos pasos podrás desinstalar fácilmente cualquier programa que tengas en tu sistema operativo. Esto te ayudará a evitar problemas al desinstalar programas en este sistema operativo

Te recomendamos que investigues más sobre Ubuntu y todas las herramientas que ofrece. Esperamos que esta guía le haya resultado útil y que haya podido desinstalar fácilmente cualquier programa que ya no utilice.

Tal vez te interesen estas entradas