Cómo deshabilitar UEFI desde el BIOS de mi PC con Windows: rápido y fácil

UEFI ( Interfaz de firmware extensible unificada) es un código de firmware para un chip en la placa base que proporciona funcionalidad adicional más allá del Sistema básico de entrada/salida (BIOS).

La función principal de UEFI es inicializar los componentes de hardware e iniciar el sistema operativo de una computadora cuando se enciende.

Por ejemplo, UEFI puede proporcionar menús gráficos adicionales e información del sistema en una computadora, así como diagnósticos básicos en computadoras y tabletas.

Esto es posible porque UEFI trabaja con el BIOS para inicializar el hardware de la PC o tableta antes de transferir el control del hardware al sistema operativo. Entonces tienes la opción de optimizar y ralentizar tu CPU

UEFI también puede cargar y ver programas de software desde dispositivos de almacenamiento para brindar más funciones, como información más detallada del sistema y diagnósticos de hardware más completos.

Por lo tanto, está claro que UEFI y BIOS son las tecnologías que controlan el hardware de nuestra computadora al inicio. Pero estos dos, no hacen exactamente lo mismo. ¿Cuál es la diferencia entre los dos?

Aunque ambos son firmware, que es un fragmento de código almacenado en una memoria separada ubicada en la placa base de la computadora. Tanto UEFI como BIOS contienen instrucciones que controlan las operaciones de los circuitos en nuestra computadora.

La función principal del BIOS es inicializar los componentes de hardware e iniciar el sistema operativo de una computadora cuando se enciende. Esto también carga las funciones de administración de energía y temperatura de la computadora. Pero si quieres saber con más detalle qué es, cómo funciona y para qué sirve la BIOS, puedes aprenderlo aquí.

Cuando enciendes tu computadora, el BIOS se encarga de inicializar, configurar y verificar que el hardware de la computadora esté en buenas condiciones, incluida la memoria RAM, los discos duros, la placa base o la tarjeta gráfica.

Una vez que se completa el proceso, selecciona el dispositivo de arranque e inicia el sistema operativo, dándole el control de la computadora.

Pero para acceder a UEFI, primero debe aprender a iniciar sesión o ingresar a la configuración

UEFI es básicamente el sucesor de BIOS. Es un firmware renovado y con un sistema más moderno. Si bien las funciones son similares a las de su predecesor, presenta mejoras sustanciales, como una interfaz gráfica mucho más moderna, un sistema de arranque seguro, una mayor velocidad de arranque o soporte para discos duros de más de 2 TB.

Ahora bien, hay quienes deciden desactivar UEFI en la BIOS por motivos de rendimiento y seguridad. ¿Qué es y cómo hacerlo? Siga leyendo para averiguarlo.

¿Por qué algunos deciden deshabilitar UEFI desde BIOS?

UEFI tiene un sistema de seguridad incorporado llamado Arranque seguro. Este nivel de seguridad, instalado de manera predeterminada en la placa base de la computadora, evita que ciertos programas o aplicaciones sin firmar o certificados se ejecuten cuando se inicia la computadora, antes de que se inicie Windows.

¿Cómo deshabilitar BIOS UEFI?

UEFI también evita la detección del disco duro durante la instalación o posterior a la instalación de algunos sistemas operativos. Y es posible hacerlo usted mismo. Solo tienes que seguir los 4 pasos que verás a continuación.

Paso 1

En primer lugar tenemos que pulsar el botón de encendido y enseguida el botón “Esc” y en el siguiente menú elegir la opción SCU.

paso 2

Entonces estaremos en la BIOS. Posicionados en la opción “Boot” y usando las flechas direccionales del teclado, bajaremos hasta ver la opción “Boot type” y la seleccionaremos presionando “Enter”.

paso 3

Una vez allí, podrá elegir entre tres modos de arranque diferentes: Dual, Legacy y UEFI. Seleccione la opción Legacy y luego nuestra computadora ya no tendrá habilitado el modo UEFI.

etapa 4

Al final del proceso, debe salir del BIOS guardando los cambios haciendo clic en la opción “Guardar y salir”. Siguiendo estos sencillos pasos, podrá deshabilitar UEFI y dejar de tener problemas para instalar algunas aplicaciones. Aun así, este es un proceso delicado, así que asegúrate de seguir bien los pasos.

Por tanto, es imposible que algunos programas como Linux, por ejemplo, se ejecuten en nuestro ordenador. Por este motivo, algunos deciden desactivar UEFI en la BIOS para tener más libertad al respecto. Y en caso de que no tenga UEFI, le alegrará saber que puede configurar el BIOS para mejorar el arranque.

Tal vez te interesen estas entradas